Redacción
Con el propósito de impulsar la cultura y la lectura como ejes de transformación social, el gobierno de la maestra Delfina Gómez inauguró la 11ª edición de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2025. El evento se organiza en conjunto con la Secretaría de Cultura y Turismo, el Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial mexiquense, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Ayuntamiento de Toluca.
Durante la apertura, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, destacó que gracias a la visión humanista de la mandataria, la entidad ocupa actualmente el primer lugar nacional en número de bibliotecas, el segundo en casas de cultura y el tercero en museos. Subrayó que la FILEM forma parte de una estrategia para descentralizar la cultura en los 125 municipios mexiquenses.
En su intervención, la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, señaló que cada edición del encuentro literario abre nuevos horizontes a partir del diálogo entre quienes participan en la creación, producción y mediación de los libros, así como en la preservación de las bibliotecas públicas.
Por su parte, Héctor Macedo Gutiérrez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, reconoció la labor del gobierno estatal en la erradicación del analfabetismo y reiteró la colaboración entre poderes para fortalecer el acceso a la educación y la cultura.
En el marco de la ceremonia inaugural, la poeta, narradora y ensayista Malva Flores recibió el Premio FILEM 2025, galardón que distingue su trayectoria y aportes a la literatura contemporánea.
La feria se desarrollará del 26 de septiembre al 5 de octubre en el centro de Toluca, con un programa que incluye presentaciones de libros, conferencias, talleres, conciertos, obras de teatro, exposiciones y conversatorios. También contará con un pabellón artesanal y gastronómico que promueve el trabajo de artesanas y artesanos mexiquenses.
Al acto asistieron también el secretario de Educación estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel, y la rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, quienes refrendaron su respaldo a las acciones de fomento a la lectura.
El programa completo de actividades puede consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México y en el portal oficial de la FILEM: https://filem.uaemex.mx/programa.html