Ultimo Messaggio

Nieta de Trump lanza su marca de ropa con fotos desde la Casa Blanca Aranceles y desequilibrio comercial, temas entre Marcelo Ebrard y embajador de China

Redacción

Un video difundido en redes sociales mostró a una mujer, identificada como “Lady Patadas”, mientras insultaba y golpeaba a un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la colonia Miravalle, alcaldía Benito Juárez. En la grabación se observa que la agresora empuja y finalmente patea al uniformado cuando este intentaba detenerla tras atender un reporte vecinal.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que la mujer fue presentada ante un juez cívico mediante una boleta de remisión y que se activó un acompañamiento institucional para que el oficial afectado formalice una denuncia ante el Ministerio Público.

De acuerdo con el marco legal, la agresión a un policía en funciones se tipifica como delito contra servidor público en el Código Penal Federal. El artículo 189 establece sanciones para quienes agreden a funcionarios en el ejercicio de sus funciones, independientemente de que exista o no un resultado de lesiones.

Además, el delito de resistencia o ultrajes a la autoridad contempla sanciones cuando se emplea violencia, amenazas o forcejeo para impedir que un agente cumpla con sus atribuciones. Dependiendo de la gravedad de la agresión, el caso puede escalar del ámbito cívico al penal, con posibilidad de multas o prisión.

La “Ley que regula el uso de la fuerza” en la Ciudad de México también establece parámetros de actuación tanto para autoridades como para ciudadanos, y fija responsabilidades en caso de exceso o abuso durante un altercado.

El antecedente más reciente de este tipo de incidentes fue el caso de “Lady Racista”, donde una mujer insultó a un oficial de tránsito con expresiones discriminatorias. En aquella ocasión se abrió un proceso por discriminación que sentó un precedente sobre la posibilidad de sancionar agresiones verbales contra servidores públicos.

Aunque en esta ocasión se trató de una agresión física, ambos casos reflejan la tensión que puede surgir en la relación entre ciudadanía y autoridades, así como la relevancia de que las instituciones promuevan la denuncia formal y den seguimiento legal a estos hechos.

La sanción que enfrente la agresora dependerá de factores como la magnitud de las lesiones ocasionadas al policía, la intencionalidad del ataque y sus antecedentes legales. El carácter de servidor público de la víctima constituye un agravante en la tipificación del delito.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *