La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció el nombramiento de Daniel Hidalgo como su nuevo presidente, un reconocido compositor y productor musical con una amplia trayectoria en el cine, el teatro y la televisión, así como en la investigación y la docencia.
De acuerdo con el comunicado oficial, se trata de un “Compositor y Productor Musical egresado del Centro de Investigación y Estudios Musicales (CIEM). Además, obtuvo una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y una Maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación, en la Universidad Iberoamericana.”
¿Quién es Daniel Hidalgo?
El nuevo presidente de la AMACC es responsable de crear bandas sonoras para cine, teatro y televisión. Entre sus trabajos más destacados figuran las películas Amores perros, de Alejandro González Iñárritu, y El alcalde, de Carlos Rossini, Emiliano Altuna y Diego Osorno, ambas nominadas al Ariel a la Mejor Música Original. En el teatro, ha compuesto para obras como eXtras, dirigida por Sabina Berman, y La noche en que raptaron a Epifania, pieza que obtuvo el Premio Silvestre Revueltas a la Mejor Música Original.
También te puede interesar: 5 libros clásicos para introducir a jóvenes a la lectura
Su labor también se ha extendido a la postproducción y el diseño sonoro. En el año 2000 recibió el Ariel al Mejor Sonido por Del olvido al no me acuerdo, de Juan Carlos Rulfo, y en 2022 fue galardonado con el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro, por la puesta en escena Tártaro, dirigida por David Psalmon.
Artista sonora
Como artista sonoro, ha desarrollado piezas de radio-arte, radio-teatro y exposiciones multimedia, entre las que sobresalen Del otro lado de la pared, de Flavio González Mello; la instalación 7 akunsticas y un cuarto, parte de la Segunda Bienal Latinoamericana de Radio; y H2ODF, una exposición multimedia fruto de tres años de trabajo con el Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Además, Hidalgo desde los 21 años ha ejercido la docencia en instituciones como la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).
También te puede interesar: Tensión constante, lo que muestra la cinta ‘Una batalla tras otra’
En 2015 fundó LIPA, Laboratorio de Investigación y Producción Audiovisual, desde donde ha participado como productor asociado en once largometrajes y ha impulsado proyectos de cine, podcast y series. En 2023, LIPA creó un departamento especializado en Inteligencia Artificial dedicado a consultoría, soluciones empresariales, medios creativos y programas de capacitación.
Actualmente, Daniel Hidalgo forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte y es miembro activo de la Academia.