Ultimo Messaggio

Miguel Bosé llegará a Acapulco con su “Importante Tour” Usuarios reportan retrasos y lentitud de trenes en la Línea 3 del Metro CDMX

Por ser un referente en innovación tecnológica en materia de seguridad, a Aguascalientes se le designó como sede de la 4.ª Reunión de los C5 Estatales de la Región Occidente, a celebrarse el próximo mes de noviembre.

Así se acordó durante la 3.ª Reunión de los C5 Estatales de la Región Occidente que se realizó en Nayarit, con la participación de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

También te puede interesar: “En Aguascalientes los sueños se cumplen”: Tere Jiménez manda mensaje a niñas y niños

Foto: Gobierno de Aguascalientes | Asignan a Aguascalientes como sede de la Reunión Regional de los C5.  

Michelle Olmos Álvarez, directora del C5i de Aguascalientes, quien asistió en representación del estado, dijo que este tipo de encuentros permite fortalecer el trabajo coordinado y la comunicación directa entre las entidades participantes, así como la homologación de protocolos en la atención de emergencias, tanto dentro de los estados como fuera de ellos. 

En la reunión, la titular del C5i de Aguascalientes presentó las innovaciones tecnológicas implementadas en la entidad, como la aplicación Emergencia Carretera, la App 911 y la integración de la App 089 para identificar llamadas de engaño y enviar alerta inmediata a las y los ciudadanos. 

¡Unidos somos más fuertes!

Los titulares de C5 Michoacán, Jalisco, Colima, el anfitrión Nayarit y Aguascalientes nos reunimos para continuar compartiendo tecnología y buenas prácticas en beneficio de los ciudadanos de los diferentes estados que conforman la región occidente. pic.twitter.com/F0QFgRlcY9

— Michelle Olmos (@MichelleOlmosA) September 26, 2025

También te puede interesar: Industria de Aguascalientes crece por cuarto mes consecutivo, supera promedio nacional 

Por último, Olmos Álvarez compartió los códigos de programación de estas aplicaciones con sus homólogos de los demás estados, quienes también acordaron integrar en una sola lista los teléfonos que cada entidad tiene identificados como números de extorsión, para generar una big data regional que refuerce las plataformas digitales y su funcionalidad. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *