Tras más de diez horas del tiroteo registrado en las instalaciones del ICE en Texas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un comunicado en sus redes sociales “responsabilizando” a los demócratas mantener “retórica contra el ICE”.
En la mañana de este miércoles, se registró un tiroteo en un Centro de Detención del ICE en Dallas, Texas. De manera preliminar se habló de algunos muertos y heridos, entre ellos el presunto tirador.
También te puede interesar: Se registra tiroteo dentro de instalaciones de ICE en Texas
Trump arremete contra los discursos de odio a el ICE
El presidente republicano, realizó una declaración en su cuenta de Truth Social, indicando que el ataque es producto de “una retórica de odio dirigido las autoridades del orden” impulsado por los demócratas a quienes llama a detener los discursos negativos contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
Este vil ataque resultó motivado por el odio hacia el ICE (…) Este tiroteo debe servir como una llamada de atención sobre las consecuencias de la retórica violenta contra el ICE. Comparar al ICE día tras día con la Gestapo nazi, la Policía Secreta y las patrullas de esclavos tiene consecuencias”, indicó el mandatario en sus redes personales y a su vez, el mensaje resultó compartido por el Departamento de Seguridad de los Estados Unidos.
Asimismo, el mandatario subrayó que su gobierno “está totalmente comprometido con el apoyo a las fuerzas del orden, la seguridad fronteriza, la protección de nuestra patria, la deportación de delincuentes ilegales violentos y la erradicación total del terrorismo doméstico de izquierda que aterroriza a Estados Unidos”.
Por su parte, Kash Patel, director del FBI, reveló que el incidente estuvo motivado por ideales ‘Anti-ICE’. También, la secretaria de estado Kristi Noem y el gobernador de Texas, Greg Abbott, salieron a respaldar públicamente a ICE tras el incidente.
Finalmente, señalaron que este hecho no frenará las labores del Control de Inmigración estadounidense para detener y deportar a todos los migrantes en el estado.