Redacción
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México anunció la incorporación de Fernando González Mejía a sus filas, con el objetivo de fortalecer su presencia en la zona oriente de la entidad.
El dirigente estatal del partido, y coordinador de la bancada Verde en el Congreso Local, José Alberto Couttolenc Buentello, señaló que la llegada de González Mejía permitirá apuntalar municipios como Chimalhuacán y La Paz, además de dar mayor proyección al trabajo político en la región, donde el Verde ha consolidado avances significativos en los últimos años.
Couttolenc recordó que el PVEM se ha posicionado como segunda fuerza política en el Estado de México, con presencia en municipios estratégicos como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Ixtapaluca y Chalco. Subrayó que actualmente gobierna cinco ayuntamientos y cuenta con diputaciones federales, locales y regidurías que han sido ganadas con respaldo ciudadano.
El acto de presentación contó con la participación del diputado federal Héctor Pedroza, el legislador local Héctor García, así como Alan Castellanos y Juan Bustos, quienes respaldaron la integración de González Mejía como parte de la estrategia de crecimiento político del partido en la región.
La adhesión se suma a las recientes incorporaciones de Alan Castellanos Ramírez y Ramiro Cruz Rivera, lo que ha permitido consolidar un bloque de liderazgos con influencia en municipios como La Paz, Chimalhuacán, Chicoloapan e Ixtapaluca.
En su intervención, González Mejía expresó que el PVEM tiene la posibilidad de ser un referente en la defensa ambiental y el desarrollo social en la zona oriente, y manifestó su disposición de trabajar con la ciudadanía en la atención de las principales necesidades regionales.
Con una trayectoria política que incluye dos periodos como diputado local, una candidatura a diputado federal, la regiduría municipal y la dirección de Desarrollo Social en Chimalhuacán, Fernando González Mejía suma experiencia en gestión y vinculación comunitaria al proyecto del Partido Verde.
El PVEM busca con estas integraciones consolidar su crecimiento político en la entidad mexiquense y ampliar su influencia en zonas donde la competencia electoral se ha intensificado en los últimos procesos.