Ultimo Messaggio

Acuerpemos al gobernador La CTM, entre el suicidio y su desaparición

Expertos de España, Argentina, Guatemala y México presentes en este encuentro

Con la presencia de expertos de España, Argentina, Guatemala y México, nuestra universidad y la UAM, Unidad Azcapotzalco, organizan el 16 Congreso Internacional de Investigación en Empresas familiares, MiPyMes y Organizaciones de la Economía Social y Solidaria UNACH-UAM “Desafíos ante la Inteligencia Artificial”.

Al realizar la declaratoria inaugural, el rector Oswaldo Chacón Rojas expresó que las empresas familiares son el corazón de nuestras comunidades, la columna vertebral de nuestra economía.

Apuntó que las organizaciones de la economía social y solidaria son la conciencia de un modelo que busca ser más humano y más justo, lo cual debe ser discutido en este tipo de espacios académicos para beneficio de todas y todos.

Ante el secretario Administrativo, Felipe de Jesús Gamboa García, aseveró que la inteligencia artificial es una realidad que está presente en todos los aspectos de nuestra vida y representa grandes desafíos y retos en los ámbitos universitarios.

Al respecto, el rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana, Gustavo Pacheco López, aseveró que el análisis sobre el desarrollo y organización de las micro, pequeñas y medianas empresas a la luz de la economía social y solidaria, permitirá reconocer el potencial de la cooperación como un principio estratégico para la operación de una empresa.

“Este congreso nos aproximará a encontrar respuestas que permitan la compatibilidad entre el desarrollo, la tecnología y la preservación de todas las formas de vida, no solo de la humana”, subrayó.

Durante su participación, el secretario de la Unidad Azcapotzalco, Salvador Islas Barajas, a nombre de la rectora de la misma, Yadira Zavala Osorio, dijo que el desarrollo de este congreso internacional permitirá acrecentar el impacto de los trabajos y las investigaciones que se presenten, para beneficio de las comunidades.

En este marco, la coordinadora del Posgrado de Estudios Organizacionales de la UAM, Unidad Iztapalapa, María Teresa Magallón Diez, refirió que este es un tema clave para las universidades, porque reconocen la necesidad de fortalecer y apoyar a estos actores esenciales para la economía del país.

Finalmente, el director Encargado de la Facultad de Contaduría y Administración Campus I, Daniel Hernández Cruz, ante la presidenta del Comité Organizador, Zoily Mery Cruz Sánchez y el presidente del Comité Científico del Congreso, Arcadio Zebadúa Sánchez, comentó que este evento es una muestra de la consistencia y las acciones permanente que desarrollan la UNACH y la UAM, a través de las redes académicas y grupos de trabajo, que colaboran en torno a temas de interés para la sociedad.

Este evento que se realiza los días 24 y 25 de septiembre, cuenta con cinco conferencistas magistrales, dos talleres, 45 ponencias y 300 participantes nacionales; además en este marco se entregó el Reconocimiento a la Trayectoria, del experto en el estudio de las organizaciones y co fundador de este evento, Oscar Lozano Carrillo.





Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *