Ultimo Messaggio

Tras más de 3 años, Línea 1 de Metro reabrirá totalmente en octubre De la creadora de “No tarda en m*rirse” llega “Seguro me pagan una m*dre”

Ismael Alemán

Valle de Bravo, Méx.- La presidenta municipal de Valle de Bravo, Michelle Núñez Ponce, continúa con la entrega de apoyos alimentarios en beneficio de las familias del municipio. La acción forma parte de un programa coordinado con la Secretaría del Bienestar del Estado de México, cuyo objetivo es fortalecer la alimentación de sectores vulnerables.

Durante la más reciente jornada realizada en la delegación de San Gabriel Ixtla, la alcaldesa encabezó la distribución de más de 600 canastas alimentarias. Dichos apoyos forman parte de un total de 4 mil que serán entregados a lo largo de diversas comunidades de Valle de Bravo.

Las canastas incluyen productos de primera necesidad y están dirigidas a familias en situación de vulnerabilidad. Con esta medida, se busca atender directamente la demanda de apoyo en materia de nutrición y bienestar social.

La presidenta municipal subrayó que las entregas se realizan de manera directa en cada delegación, con el propósito de mantener un contacto cercano con la población. De esta forma, se busca garantizar que los beneficios lleguen a quienes más lo requieren.

El programa se enmarca en la estrategia estatal que promueve un modelo de “gobierno de territorio”, orientado a estar presente en las comunidades, en lugar de centralizar las gestiones en las oficinas. La instrucción de la gobernadora ha sido reforzar la cercanía con la ciudadanía.

Las autoridades municipales indicaron que en las próximas semanas continuarán recorriendo distintas localidades del municipio, hasta cumplir con la meta establecida. El plan contempla una cobertura amplia, con la intención de no dejar sin apoyo a las comunidades rurales ni urbanas.

El gobierno municipal aseguró que este esfuerzo complementa otras acciones en materia social, como la mejora en servicios básicos y programas de apoyo a la economía familiar.

Finalmente, se reiteró que los apoyos alimentarios son gratuitos y forman parte de un esquema de bienestar integral, que busca reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de las familias vallesanas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *