Ultimo Messaggio

México requiere de un Federalismo asimétrico: Samuel García Más seguridad y obras sociales para Coahuila: Manolo Jiménez

• Asegura Gobernador que el actual Federalismo impide el fortalecimiento de Estados punta de lanza como Nuevo León.

• Asiste Samuel García a la entrega de reconocimientos Doctor Honoris Causa de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.

• Reciben el galardón María Dolores Barrientos Alemán; James J. Heckman y David Rogelio Colmenares Páramo.

Monterrey, Nuevo León.- Al asegurar que el actual federalismo impide el fortalecimiento de Estados punta de lanza como Nuevo León, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda dijo que México requiere de un Federalismo Asimétrico.

Tras asistir a la Sesión Solemne del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León en donde se entregaron el Doctorado Honoris Causa a María Dolores Barrientos Alemán; James J. Heckman y David Rogelio Colmenares Páramo a quienes el Rector Santos Guzmán López les impuso estola, la medalla y el birrete, y les entregó un diploma, el Mandatario estatal dijo que en conjunto con la UANL se puede estudiar y proponer un federalismo asimétrico.

“Este país requiere un federalismo asimétrico y no puede tratar como iguales lo que no es igual. Eso está condenando a los estados punta de lanza, los arrana y ahí hay indicadores y números de los últimos 40 o 50 años cómo el potencial de Nuevo León pudiera ser aún más si no hubiera tanta ley general y tanta concentración de poder que nos limita como Estado a ofrecerle más al país porque al final de aquí también salen impuestos federales que llegan a las arcas nacionales”, refirió.

“Es la ventaja de tener universidades como esta en Nuevo León. Que Nuevo León tenga las mejores universidades nos permite este debate de altura, el explorar y por supuesto invitar y galardonar a los mejores, a líderes nacionales e internacionales y que junto con sus familias reciban estos premios de Doctorados Honoris Causa”, agregó.

En su intervención el Rector de la UANL, Santos Guzmán López manifestó que la vida y obra de los galardonados son ejemplo de impacto global y nacional, y encarna los valores de la Universidad.

“La presencia de estos tres distinguidos recipiendarios en nuestra Universidad representa una valiosa ocasión para fortalecer el intercambio de ideas, inspirar a nuestra comunidad y enriquecer el aprendizaje colectivo”, apuntó.

“Es también una señal clara de que la Autónoma de Nuevo León se consolida como un espacio de encuentro entre el conocimiento global y el compromiso regional, entre la investigación de vanguardia y las soluciones a los desafíos concretos de nuestra sociedad”, añadió.

El Doctorado Honoris Causa es la distinción académica que otorga la Universidad a aquellas personas físicas -nacionales o extranjeras- que han sobresalido por sus méritos y contribuciones a la educación, las ciencias o las artes; así como a quienes hayan realizado actividades para el mejoramiento de las condiciones o bienestar de la humanidad.

La medalla se conforma de la siguiente manera: en el anverso lleva el nombre de la Universidad Autónoma de Nuevo León; y en el reverso, la leyenda de Doctor Honoris Causa y una guirnalda de laurel.

Su entrega se realiza en Sesión Solemne del Honorable Consejo Universitario, debiendo el galardonado portar la toga y birrete que le proporciona la UANL.

En la entrega de los Doctorados Honoris Causa participaron funcionarios federales, estatales y municipales; miembros del Consejo Universitario, Junta de Gobierno y estudiantes.

La entrada México requiere de un Federalismo asimétrico: Samuel García aparece primero en Grupo Metrópoli.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *