Ultimo Messaggio

Tras mitin por los 43 de Ayotzinapa, encapuchados incendian camión en la Defensa Inicia bachetón en Calimaya

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno ha insistido en la extradición de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, quien se encuentra prófugo en Israel.

También te podría interesar: Normalistas protestan en la SRE, exigen extradición de Tomás Zerón

Ayer, a 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. Los padres de los jóvenes demandaron la extradición de Tomás Zerón y de Ulises Bernabé, exjuez de barandilla de Iguala.

#MañaneraDelPueblo | Asegura la presidenta que si existe una solicitud de extradición de Tomás Zerón; además asegura que su agenda ha estado muy ocupada y espera terminar su gira en el zócalo de la CDMXhttps://t.co/BC2rISDXxo pic.twitter.com/j4EsDg2bPT

— @diario24horas (@diario24horas) September 25, 2025

“Se han enviado varias cartas al gobierno de Israel y a través de los canales diplomáticos para la extradición de Tomás Zerón. Eso existe desde el presidente López Obrador que se está pidiendo y ahora pues está insistiendo en esta extradición”, declaró esta mañana la presidenta de México.

Recordó que también se solicitó al secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, la extradición de dos personas más que están en ese país, entre ellos Ulises Bernabé.

Foto: Miguel Martínez Corona |  

Ayer, Isidoro Vicario, abogado de los padres de los normalistas desaparecidos señaló que “el trámite de extradición de Tomás, refugiado en Israel, se mantiene detenido. La información que las familias recibieron es que el proceso continúa en trámite. Lo mismo ocurre con el caso de Ulises Bernabé, ubicado en Estados Unidos, sin que se concrete el procedimiento”.

También te podría interesar: Van 108 mil 800 mexicanos repatriados de EU, del 20 de enero a la fecha, asegura Sheinbaum

En tanto, Mario González, padre de uno de los estudiantes, señaló a los gobiernos de los dos sexenios pasados por la falta de resultados en el caso. “Llevamos 11 años exigiendo justicia y únicamente enviaron una carta. Cuando la presidenta sostuvo una reunión con el embajador de Estados Unidos, supuestamente lo planteó, pero no hay avances”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *