Ultimo Messaggio

Estas son las actividades para celebrar Oktoberfest en CDMX Entrega Samuel García nuevas unidades para Ruta 130

Redacción

Citigroup anunció la venta del 25 por ciento de Grupo Financiero Banamex a una compañía de Fernando Chico Pardo y su familia, en una operación valuada en aproximadamente 42 mil millones de pesos, equivalentes a unos 2 mil 300 millones de dólares. El acuerdo contempla la compra de 520 millones de acciones ordinarias, con un precio equivalente a 0.80 veces el valor contable del banco y 0.95 veces su valor contable tangible.

La transacción forma parte del proceso de desinversión que Citi inició en 2022, cuando comunicó su salida del negocio de banca de consumo y empresarial en México. De acuerdo con la institución, la operación aún requiere la aprobación de las autoridades regulatorias y se espera que concluya durante la segunda mitad de 2026.

Al concretarse la compra, Fernando Chico Pardo asumirá la presidencia del Consejo de Administración de Banamex, mientras que Manuel Romo continuará como director general. Citi destacó que esta estructura busca mantener la continuidad en la operación del banco y fortalecer la confianza en su estrategia de crecimiento.

Chico Pardo cuenta con una trayectoria consolidada en sectores como infraestructura, transporte y servicios financieros. Es presidente del Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), fundador de Promecap —firma de capital privado en México— y accionista mayoritario de Carrix, operador portuario en Estados Unidos y América Latina.

El empresario subrayó que Banamex es una institución “icónica” en el sistema financiero nacional y que su objetivo será impulsar la transformación digital, así como fortalecer la atención al cliente y apoyar a los sectores productivos del país. Citi, por su parte, calificó esta alianza como estratégica a largo plazo y reafirmó que la desinversión de Banamex sigue siendo una de sus prioridades globales.

El proceso de venta del banco ha atravesado varias etapas desde su anuncio. Inicialmente, instituciones como Banorte, Banco Azteca y Grupo Inbursa mostraron interés, aunque posteriormente se retiraron. El gobierno federal también expresó su posición de que Banamex permaneciera en manos de inversionistas mexicanos, objetivo que se cumple con este acuerdo.

Con esta transacción, Citi mantiene una participación significativa en Banamex, al tiempo que avanza en su estrategia de simplificación de negocios. La operación se enmarca en la intención de colocar acciones del banco en el mercado bursátil a través de una futura oferta pública inicial, cuya fecha dependerá de las condiciones financieras y de la aprobación regulatoria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *