Ultimo Messaggio

Luto en Iztacalco: muere Melesio Paz; alcaldes y diputados acompañan el duelo de la alcaldesa Lourdes Paz Develan billete de Lotería que celebra el 70 aniversario del Colegio Nacional de Notariado Mexicano

Edificios diseñados para vivienda operan como bodegas clandestinas: Canaco y UNAM alertan sobre sobrecarga estructural y riesgos graves de Protección Civil

POR JUAN R. HERNÁNDEZ

Ciudad de México.- El presidente de Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco, denunció la expansión del comercio ilegal asiático en el Centro Histórico, con más de 600 bodegas clandestinas en inmuebles habitacionales.

Esta “gentrificación comercial” desplaza a empresarios formales y ha provocado una caída de hasta 60% en ventas. Además, advirtió en entrevista a Diario BASTA! que hay riesgos de protección civil por sobrecarga estructural en edificios no diseñados para almacenar mercancía. “Nosotros somos comercio, no contrabando”, afirmó.

“Llegan y le dicen al dueño del inmueble: ¿cuánto te pagan de renta? ¿10 mil? Yo te doy 35 mil. Y corren al empresario de toda la vida”, denunció. Además del impacto económico, Canaco alertó sobre riesgos graves en materia de Protección Civil. Muchos de estos edificios fueron diseñados para vivienda y hoy funcionan como bodegas saturadas de mercancía, lo que incrementa la posibilidad de incendios, desplomes o colapsos en caso de un sismo. “Ya hemos visto incendios en el Centro Histórico. Si no se atiende, puede haber consecuencias mayores”, advirtió.

Coincidió en la alerta la investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, Delia Bello, quien explicó que las estructuras habitacionales no están diseñadas para soportar toneladas de mercancía. “Un inmueble construido para vivienda tiene un peso calculado. Si se excede, se pone en riesgo la estabilidad. Y si además se modifican muros o columnas, como ocurre con frecuencia, se debilita la construcción y un sismo puede ser fatal”, subrayó.

La especialista recordó que cada tipo de edificación tiene estándares distintos: “El problema surge cuando se usa un edificio habitacional como si fuera industrial, sin condiciones técnicas adecuadas”.

Canaco responsabilizó directamente al Gobierno de la Ciudad de México por no aplicar la ley en el Centro Histórico y llamó a los tres niveles de gobierno a frenar la proliferación de bodegas ilegales. “Si no se actúa, esto puede derivar en una tragedia humana y en el colapso del comercio formal”, concluyó Gutiérrez Camposeco.

TE PUEDE INTERESAR

Opera Nueva Cineteca con obras inconclusas pese a meses de trabajos

 

The post Alerta por bodegas clandestinas en el Centro Histórico appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *