En el 11 aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sus padres y compañeros de escuela protestan en el Campo Militar 1 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
También te podría interesar: Insiste Gobierno de México en extradición de Tomás Zerón por caso Ayotzinapa
Poco antes del mediodía, los autobuses en los que se trasportan los padres de las víctimas y alumnos de la normal rural Isidro Burgos arribaron a la puerta 1 del Campo 1, la cual ya estaba resguardada por policía militar, así como elementos antimotines y unidades de la Guardia Nacional.
También, como medida preventivas e instalaron vallas con púas y una tanqueta de agua que se ubica a unos metros de la entrada tomada e intervenida por los acompañantes de los Padres.
Durante el mitín, el padre de Jorge Álvarez Nava, una de los desaparecidos, comentó que es una fecha complicada para él, ya que el 23 de septiembre es el cumpleaños de su hijo pero que se mantiene junto al movimiento, porque es una lucha por la verdad.
“Ha sido una batalla para todas las madres, los padres. A 11 años de la desaparición de nuestros hijos. Esta fecha es muy difícil para nosotros, mi familia porque, el día de antier fue el cumpleaños de mi hijo, Jorge Álvarez Nava”, comentó.
A su vez, arremetió contra la Defensa, por la negativa a entregar parte de la información que, tanto los Padres como sus acompañantes, aducen tiene la institución y que podría aportar para la resolución del caso.
Movilizaciones por parte de los normalistas de Ayotzinapa
Las movilizaciones programadas para este 25 de septiembre, que incluyen una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, además de un posible mitín en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).
Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que su administración insiste con el Gobierno de Israel en la extradición de Tomás Zerón -exfuncionario federal y pieza clave en el encubrimiento del caso en el sexenio de Enrique Peña Nieto-, y un par de implicados más que se encuentran en EU.
Miguel Martínez |
En el último caso, Sheinbaum Pardo comentó que le solicitó a Marco Rubio, secretario de Estado de EU, la extradición.
La noche del 25 al 26 de septiembre de 2014, un grupo de normalistas de Ayotzinapa fueron agredidos por policías municipales y estatales, además de miembros del grupo delictivo Guerreros Unidos mientras cruzaban Iguala, Guerrero, en su camino a la Ciudad de México.
También te podría interesar: Protestan en Chilpancingo por normalistas de Ayotzinapa
La agresión derivó en una persecución del grupo de jóvenes, 43 de ellos terminaron desaparecidos y, hasta el momento, las autoridades federales no han podido dar con su paradero.