El gobierno de Estados Unidos presentó cargos federales contra 26 altos responsables del Cártel de Sinaloa, a quienes acusa de narcoterrorismo, conspiración para distribuir drogas y lavado de dinero. La acusación, revelada en el Distrito Sur de Illinois, señala que entre enero de 2020 y julio de 2025 los imputados trasladaron cientos de kilogramos de fentanilo, metanfetaminas y cocaína hacia el territorio estadounidense, canalizando las ganancias ilícitas de vuelta a México.
Departamento de Justicia de EU investiga a Cártel de Sinaloa
De acuerdo con el Departamento de Justicia, la investigación de varios años permitió interceptar más de 400 kilos de fentanilo —el equivalente a millones de dosis letales— además de 80 kilos de metanfetaminas y 50 de cocaína.
Durante la operación se arrestó a 15 de los acusados, mientras que otros permanecen prófugos. Entre los nombres señalados figuran Próspero Coronel-Sánchez, alias “Pro”; José Luis Ángulo-Soto, conocido como “El Mi Niño”; y Germán Ángel Alatorre-Monge.
También te puede interesar: Gobierno de Trump lanza campaña antimigrante usando Pokemón: ‘¡Hay que atraparlos a todos!’
La procuradora general Pamela Bondi aseguró que “el cártel de Sinaloa depende del narcotráfico para financiar su terrorismo contra el pueblo estadounidense mientras esparce veneno en nuestras comunidades”.
El fiscal federal Steven Weinhoeft añadió que la acusación formal apunta a los más altos niveles de liderazgo de la organización, lo que refleja el compromiso de “aplastar al cártel y proteger a la comunidad de su narcoterrorismo”.
La Administración para el Control de Drogas (DEA) destacó que la investigación expuso una red de lavado de dinero que movió millones de dólares a través de bancos estadounidenses y describió al cártel como un “oleoducto” de drogas que ha inundado el Medio Oeste.
Especial | La DEA informó los resultados de un mega operativo a nivel internacional en contra de las acciones del Cártel de Sinaloa.
Acusados de “Terrorismo”
La acusación forma parte de la operación Take Back America, iniciativa impulsada por la administración Trump para desmantelar a los cárteles, frenar la inmigración irregular y fortalecer la seguridad interna.
En 2023, una acusación previa ya había alcanzado a una decena de miembros de la organización. Sin embargo, la nueva imputación amplía el espectro al incluir figuras de mayor jerarquía y endurecer las acusaciones bajo la figura de narcoterrorismo, un cargo que permite penas más severas por proveer apoyo a organizaciones designadas como terroristas extranjeras.
Lista de los 26 acusados:
Próspero Coronel-Sánchez, alias “Pro”
José Luis Ángulo-Soto, alias “El Mi Niño”
Germán Ángel Alatorre-Monge
Leobardo Alcaraz-Ibarra
Miguel Ángel Aramburo Jr.
Manuel Buenrostro
Oscar Bryan Castro
Carlos Díaz Jr.
Alejandro Flores
Armando Gallardo
Karen L. Gandarillas-Carreño
Roberto J. González Jr.
Sabrina Danielle Herrera
Mauro Armando Luna-Rentería
Lucía Viridiana Montano
David Alonso Pereda
Memo Pérez, también conocida como Demecia Pérez
Jaqueline Desiree Piikkila-Vigueras
Miguel Ríos
Richard Ruiz Jr.
Evan Sánchez
Julio Villa-Morales
José Espino-Zavala
Martín Ismael Zúñiga-López
Conde Frank
Michael Pennel
Anuncio de Pam Bondi en X: