Si estás pensando en solicitar un crédito del Infonavit pero desconoces si tu edad es óptima para hacerlo, aquí te despejamos la duda y te contamos todos los detalles.
Algunas personas buscan opciones para adquirir una vivienda y una de ellas es el crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Sin embargo, algunos se preguntan si su edad es la adecuada para solicitar y que les aprueben el crédito hipotecario de la dependencia.
En ese sentido, recientemente el Infonavit realizó ajustes en cuanto a la edad máxima para que hombres y mujeres hagan la solicitud de su crédito, así como los documentos y requisitos necesarios para hacerlo.
También te puede interesar: ¿Cómo deducir pagos del crédito Infonavit en la declaración anual del SAT?
Antes de todo es importante que hagas una evaluación de todos los factores y estar consciente de la inversión que representa adquirir una casa o departamento, como por ejemplo hacer un ajuste en tus finanzas personales, ya que serán varios años para liquidar la deuda.
Beneficios de un crédito Infonavit
La dependencia ofrece múltiples beneficios a los solicitantes de un crédito hipotecario y aquí te dejamos algunos de ellos:
El monto del préstamo puede ser de hasta 2 millones 716 mil 334 pesos
Unir tu crédito con algún familiar o amigo, a través del programa Unamos Créditos; pueden obtener hasta 4 millones 889 mil 402 pesos
Una tasa de interés fija para toda la vida de tu crédito, desde 3.76% a 10.45%; las personas con menos ingresos reciben una tasa de interés más baja.
Las mensualidades del crédito se establecerán de acuerdo con tu salario, edad y monto del crédito
No tendrás que pagar cuota de administración, gastos de operación ni financieros
Si ganas menos de 9 mil 241 pesos al mes, no pagarás gastos de titulación
Poder elegir si tomas todo o solo una parte del crédito que te fue aprobado, así como en cuánto tiempo quieres pagarlo
Elegir los años para pagar, siempre y cuando la mensualidad no sea mayor al 30% de tus ingresos y si ganas menos o hasta un salario mínimo, no debe ser mayor al 20% de tus ingresos
Edades máximas para hombres y mujeres para solicitar un crédito del Infonavit
Pexels |
La dependencia realizó ajustes en este sentido en semanas anteriores por lo que aquí te decimos cuáles son las edades máximas para solicitar un crédito hipotecario para hombres y mujeres afiliados.
De acuerdo con el Infonavit algunas personas que incluso tengan cumplidos 60 años de edad pueden solicitar un crédito para adquirir una vivienda o departamento, sin embargo, hay condiciones.
Monto máximo para hombres
En concreto, los hombres que soliciten un crédito del Infonavit deben tener en cuenta que la suma de tu edad más el plazo para pagar tu crédito no debe ser mayor a los 70 años.
Es decir, si un hombre tiene 60 años de edad podría pagar su crédito a un plazo máximo de 10 años para no rebasar los 70 que impone como tope máximo el Infonavit.
Monto máximo para mujeres
Para el caso de las mujeres, el límite no deberá ser mayor a los 75 años tal como lo señala el Infonavit.
Es decir, si una mujer tiene 40 años de edad podría pagar el crédito hipotecario en un monto máximo a 35 años para cumplir con los 75 que establece la dependencia.
“No importa si ya has utilizado un Crédito Infonavit para comprar una casa anteriormente, ahora ya puedes solicitar los créditos que necesites para diferentes fines, siempre y cuando hayas terminado de pagar tu financiamiento anterior”, señala el Infonavit en su portal oficial.
La edad mínima para solicitar un crédito del Infonavit es de 18 años sin importar si eres hombre o mujer.
Documentos y requisitos para solicitar un crédito con la dependencia
Como requisitos es importante que el solicitante y afiliado al Infonavit, se encuentre laborando para una empresa que otorgue las prestaciones de seguridad social, es decir, ser derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Además también deberás contar con mil 60 puntos del Infonavit y haber cotizado al menos 130 semanas en el IMSS.
También se te solicitarán los siguientes documentos:
Solicitud de inscripción de crédito
Avalúo de la vivienda
Acta de nacimiento original y copia
Identificación oficial en original y copia
Copia del CURP
Copia de la cédula fiscal
Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) en copia, no mayor a 2 meses
Si la vivienda es de un particular, presenta una copia del título de propiedad de la vivienda a adquirir. En caso de ser de una constructora, el título de propiedad se emitirá a tu nombre al concluir el proceso de titulación
Copia de la Constancia del curso “Saber más para decidir mejor”
Carta de autorización de crédito de la entidad financiera
Anexo C Formato de datos de contacto
También te puede interesar: ¿Cómo obtener escrituras gratis con programa del Infonavit 2025?
Ahora ya sabes la edad mínima y máximas para solicitar un crédito del Infonavit y así puedas hacerte de tu patrimonio.