Ultimo Messaggio

La fiestas patrias más tristes de nuestra historia Virtudes en lugar de limpias

¿Hasta cuando la presidenta Claudia Sheinbaum dejará de defender a los indefendibles a costa de credibilidad como jefa de Estado?

Más allá de las convicciones de la mandataria, está el peso de la sombre de su mentor político, a quien le debe toda su carrera.

Pero su lealtad tiene fecha de caducidad y todo parece indicar que será después de las elección del 2027 por una sencilla razón: en esas elecciones, deberá realizarse la consulta sobre la revocación de mandato.

Sheinbaum sabe que Andrés Manuel López Obrador sigue controlando gran parte de las estructuras morenistas y que muchos senadores y diputados federales, gobernadores, mandos militares, navales y miembros del actual gabinete, le deben el cargo a él, no a ella.

Así que, imagínese el escenario en el que por alguna decisión contraria “al movimiento’’, López Obrador saliera desde su madriguera para declarar que la mandataria estaba “traicionando al pueblo’’.

La movilización en su contra sería monumental.

Sheinbaum, aunque quisiera, no puede desligarse de la maldita herencia de los López, porque hacerlo la expone a la furia del expresidente.

No es extraño por ello que un día si y otro también, salga en defensa de los lopezobradoristas, como ha sido no solo el caso de sus hijos o de su “casi hermano’’ Adán Augusto López o el de Ignacio Ovalle, director de Segalmex cuando ocurrió el mayor escándalo de corrupción (hasta antes del huachicol fiscal) en el sexenio del tabasqueño.

La presidenta tendrá que aguantar poco menos de dos años con la misma dinámica: acusar campañas de la oposición, del “conservadurismo’’, aunque se trate de denuncias sustentadas en hechos y documentos públicos.

Si la presidenta no tiene que pagar por pecados ajenos, mucho menos el país amenazado por los intereses del grupo Tabasco y sus deseos de venganza.

Si no lo cree, vea a quién va dirigida la reforma a la Ley de Amparo, aunque perjudiquen a todo el país.

****

A ver, a ver, ¿cómo está eso de que el flamante presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, contrato a ¡75! asesores personales cuando la ex ministra Norma Piña solo tuvo seis?

¿No que muy austeros? 

Porque además de los millones que representa pagar mensualmente a ese número de empleados, la Corte solicitó un presupuesto de poco más de 560 millones de pesos para “comidas y utensilios’’.

¿Dónde quedó el discurso de la austeridad y toda esa retórica hueca sustentada en la leyenda urbana de que son pueblo?

A ver si los diputados le recomponen la plana o le aprueban lo que pidan, al fin que juegan para el mismo equipo.

****

Ahora que la diputada veracruzana de Morena, Victoria Gutiérrez Pérez, reveló que los veracruzanos ya construyeron una nave que nos llevará a Marte, cuentan que varios astronautas experimentados de la NASA, algunos de China, la India y Rusia, se apuntaron para la primera expedición.

Perooooooo, en Morena les dijeron que no tan de prisa, que sería elegidos por medio un proceso democrático en el que podrán participar representantes de todos los grupos marginados.

Qué no habrá acordeón y que, si luego de que Huitzilopochtli (que radica en Macuspana) no aprueba a ninguno, habrá un sorteo en el que podrá participar…¡la propia diputada Gutiérrez Pérez!

¡Ay nanita!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *