Ultimo Messaggio

México pide ante la ONU acciones urgentes para detener genocidio en Gaza Alcaldía Cuajimalpa arranca un programa de rehabilitación hidráulica

Redacción

La culminación del Centro de Atención Primaria de Salud (CEAPS) en San Nicolás Coatepec, municipio de Tianguistenco, fue anunciada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, durante su Segundo Informe de Gobierno.

La obra responde a una demanda ciudadana que permaneció pendiente por más de 16 años y que se concretó tras las gestiones de la presidenta municipal, Erika Patricia Olea de la Torre, quien impulsó el fortalecimiento de la infraestructura de salud en la demarcación.

La alcaldesa sostuvo diversas reuniones con autoridades estatales para dar seguimiento al proyecto, entre ellas con el asesor de la gobernadora, José Cosmares. Como parte de estos trabajos, el pasado 21 de junio realizaron una visita técnica al inmueble para evaluar sus condiciones y definir las acciones para su conclusión.

El anuncio fue recibido con expectativa por la población, al considerar que el CEAPS permitirá ampliar el acceso a servicios médicos en una región que ha enfrentado rezago en infraestructura sanitaria y dificultades para trasladarse a otras localidades en busca de atención.

En su mensaje, Erika Olea agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y destacó la relevancia del proyecto para la comunidad. “Es una gran noticia para Tianguistenco. Agradezco profundamente a la Gobernadora Delfina Gómez por escuchar a nuestra gente y por demostrar con hechos que este gobierno está comprometido con el bienestar de todos”, expresó.

La presidenta municipal añadió que el CEAPS representa la materialización de una exigencia histórica de las comunidades. “Durante años, nuestras comunidades han levantado la voz solicitando atención médica cercana y de calidad, y hoy, gracias a la voluntad política y al trabajo en equipo, ese anhelo comienza a materializarse”.

El inmueble está llamado a convertirse en un punto de referencia para la atención de miles de familias, en particular de aquellas que durante años recorrieron largas distancias para acceder a servicios básicos de salud.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *