Ultimo Messaggio

Occidente se fractura ante el reconocimiento de Palestina La despenalización del aborto no frena denuncias: GIRE

Dijo que los vales de despensa pasaron de ser una canasta física de arroz, frijol y productos básicos entregada mes a mes, a un sistema electrónico que hoy beneficia a más de 10 millones de trabajadores en todo el país, lo que equivale a casi 40 millones, al considerar a sus familias. Marco Martínez explicó que existen más de 75 mil establecimientos afiliados donde pueden usarse los monederos electrónicos autorizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Las empresas otorgan 10% del salario como prestación, aunque topado a una UMA mensual (3,500 pesos aproximadamente), de acuerdo con la normativa fiscal”, dijo.

También te puede interesar: Coparmex pide blindar T-MEC y atraer inversión extranjera directa

“Su uso genera un impacto anual de 114 mil mdp en la economía del país y fortalece el consumo formal. Son una de las prestaciones más valoradas por los trabajadores incluidas en más de 85% de los contratos colectivos de grandes empresas”, puntualizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *