Autoridades mexicanas anunciaron que se formó la tormenta tropical Narda al sur de México y aquí te decimos su trayectoria.
La temporada de lluvias, tormentas y huracanes en México se mantiene y ante esto surgió dicho nuevo meteoro que se formó al sur de la República Mexicana por lo que las autoridades han emitido alertas para los habitantes de algunas entidades.
Pronóstico de las autoridades
Conagua
Este domingo 21 de septiembre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se creó la tormenta tropical Narda cuyo centro se localiza a 390 kilómetros (km) al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 440 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
De acuerdo con las autoridades el meteoro presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
También te puede interesar: Clima hoy 21 de septiembre: Monzón mexicano y otros fenómenos seguirán causando lluvias
El SMN lanzó una advertencia para las costas de los estados de Michoacán, Colima y Jalisco, ya que se pronostica que en las próximas horas el oleaje y viento aumente.
Además, el fenómeno natural presenta viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero.
Desde su formación a las 15:00 horas de este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional, señaló que las bandas nubosas de ‘Narda’ dejaron lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Oaxaca (este y costa) y Guerrero (sur); y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Michoacán.
Alertan ante posibilidad de riesgo
Ante estos pronósticos y condiciones del meteoro se podrían generar deslaves, incremento de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de todas las entidades mencionadas.
Debido a ello, las autoridades exhortaron a los habitantes de los estados indicados a mantenerse alejados de zonas de riesgo, resguardarse en sus hogares y mantenerse atentos a los avisos de la SMN, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), además de seguir las recomendaciones de Protección Civil.
También te puede interesar: ISSSTE confirma 28 muertos tras la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Trayectoria de la tormenta tropical Narda
De acuerdo con el gráfico del Servicio Meteorológico Nacional, la tormenta tropical tendría una desplazamiento hacia el lejano noroeste en las siguientes horas.
Una vez lejos de las costas mexicanas, el fenómeno natural evolucionará hasta convertirse en huracán categoría 1 al mediodía del martes 23 de septiembre.
A las 12:00 horas del jueves 25 de septiembre el huracán Narda alcanzará la categoría 2 fuera de las aguas mexicanas.