Ultimo Messaggio

Refinería Olmeca es galardonada por IPMA 2025 Reportan saldo blanco en Jalisco tras temblor en costas de Cihuatlán

Lilia González

Cumpliendo con lo establecido en la Constitución Política, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez realizó la entrega de su Segundo Informe de Gobierno ante la LXII Legislatura, remitiendo el documento -escrito y electrónico-, así como sus anexos para su análisis.

Acompañada por el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares y por el Consejero Jurídico, Jesús George Zamora, la mandataria acudió al Poder Legislativo para entregar a los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) su Informe sobre el estado que guarda la administración pública estatal.

“En cumplimiento al mandato establecido en la fracción décima octava del artículo 77 de la Constitución Política hoy rindo cuentas ante esta Soberanía popular mediante este acto republicano para entregar de manera impresa y electrónica el estado que guarda la administración pública durante el periodo 2024-2025, informando con honestidad y transparencia sobre los principales avances y logros en las obras y acciones que emprendimos desde el gobierno estatal en este año de gestión administrativa”, expresó.

A la par, el presidente de la JUCOPO, Francisco Vázquez Rodríguez y la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Azucena Camacho Reynoso, aseguraron que el análisis del documento será serio, responsable y plural.

“Nuestro compromiso es garantizar que la transformación se refleje en beneficios tangibles para todas y todos, ese es el sentido profundo de la Cuarta Transformación, que nada quede oculto y que todo se ponga al servicio del pueblo. En este Congreso asumimos la responsabilidad de revisar y analizar su contenido con seriedad, pluralidad y apertura para fortalecer el esfuerzo colectivo que impulsa este gobierno de transformación”, indicó el también líder de la bancada morenista.

De igual manera, el Congreso refrendó su disposición al diálogo y al trabajo para que siga avanzando la transformación en el Estado de México.

De acuerdo al trámite, una vez ingresado el informe se dará a conocer en la siguiente sesión plenaria sobre su recepción, a fin de que cada bancada analice la información contenida y posteriormente definan cuántos y qué secretarios requieren llamar a comparecer para ampliar la información o responder a cuestionamientos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *