El presidente estadounidense Donald Trump dio un nuevo golpe a la inmigración calificada al imponer una tarifa de 100 mil dólares a las solicitudes de visas H-1B, utilizadas por empresas tecnológicas para contratar a ingenieros y científicos extranjeros.
También te podría interesar: Trump encabezará el homenaje al líder conservador Charlie Kirk
La medida, presentada como un intento de frenar el “abuso” del programa y proteger empleos locales, ha desatado críticas en el sector tecnológico y una fuerte preocupación en India, país de origen de tres cuartas partes de los beneficiarios.
El gobierno defendió el incremento alegando que obligará a las compañías a formar a graduados estadounidenses. Sin embargo, la confusión persiste: mientras el secretario de Comercio, Howard Lutnick, aseguró que la tarifa se pagaría cada año, la Casa Blanca aclaró después que se trataría de un cobro único.
Medida de Donald Trump causa confusión
El programa H-1B, creado en 1990, otorga 85 mil permisos anuales para trabajadores con licenciatura o posgrado, y ha sido fundamental para Silicon Valley, Amazon, Google, Microsoft y Apple figuran entre las empresas que más dependen del esquema. Para miles de jóvenes indios, como Sudhanva Kashyap, estudiante de ingeniería en Bangalore, la nueva tarifa significa el fin de su sueño estadounidense. “Estoy muy decepcionado, mi gran sueño se arruinó”, confesó.
AFP |
Con más de 422 mil estudiantes indios en universidades de Estados Unidos en 2024, el impacto podría ser profundo. La Asociación India de la Industria de Tecnología de la Información advirtió que la continuidad empresarial se verá perturbada y que la medida dañará también a la economía estadounidense, que se beneficia del capital humano indio. Ante el encarecimiento de la ruta a EU, cada vez más aspirantes miran hacia destinos como Alemania, Países Bajos o Reino Unido.
También te podría interesar: Trump amenaza a Venezuela con consecuencias ‘incalculables’ si no acepta a deportados
La decisión de Donald Trump, enmarcada en su política de línea dura contra la inmigración, tensiona nuevamente la relación con Nueva Delhi y siembra incertidumbre en sectores que dependen del talento extranjero. Mientras tanto, miles de jóvenes indios replantean su futuro lejos del país que encarnaba su mayor aspiración profesional.