Alelhi Rodríguez
La Fiscalía Especializada en Trata de Personas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) lleva acciones preventivas como búsqueda, localización y rescate de posibles víctimas relacionadas con este delito.
Recientemente, en los municipios de Toluca y Almoloya de Juárez verificaron centros de rehabilitación ubicados en estas demarcaciones para garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes.
En colonias como San Mateo Oxtotitlán y San Francisco Tlalcilalcalpan de ambos municipios realizaron dichas acciones coordinadas con las corporaciones de seguridad locales y algunas otras instituciones.
En San Francisco, autoridades sanitarias suspendieron un centro de atención a adicciones hasta regularizar su situación.
En otro inmueble, que opera como centro de rehabilitación femenil fueron resguardadas 15 mujeres entre ellas tres menores de edad. Una de las femeninas, fue entregada a sus familiares y otra trasladada al Centro de Justicia para Mujeres.
Tres personas más tuvieron que ser puestas a disposición del Ministerio Público por obstrucción de la justicia.
De acuerdo con información oficial, son acciones preventivas a este delito. Y es que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Público (SESNSP), de las 302 víctimas de trata de enero a julio de este año, 47 corresponden al Estado de México.