La Secretaría de Salud (Ssa) dio a conocer que, para la edición XLIX del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2025, habrá seis versiones del examen las cuáles ya se encuentran bajo resguardo en instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El examen se realizará los días 23, 24 y 25 de septiembre de 2025, en dos turnos: matutino de 08:00 a 14:00 horas y vespertino de 16:00 a 22:00 horas; en esta ocasión participarán un total de 50 mil 490 médicas y médicos de todo el país.
También te puede interesar: Juan Ramón de la Fuente se prepara para representar a México ante la ONU
De acuerdo con la Ssa, el objetivo de resguardar las seis versiones es para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad del proceso evaluativo, y el examen ya se ha cargado en tabletas en las que cada aspirante podrá acceder.
Para llevar a cabo esta evaluación, se dispondrá de diferentes sedes distribuidas estratégicamente en cuatro estados del país: León, Guanajuato; Puebla, Puebla; Morelia, Michoacán y Mérida, Yucatán.
Protocolo
El examen iniciará con diversos mensajes y avisos de protección civil, posteriormente, se proporcionarán las indicaciones generales relacionadas con el llenado de la Hoja Óptica de Resultados, el tiempo de aplicación y las etapas posteriores a la conclusión del examen.
“Este examen representa un pilar fundamental para la formación médica especializada en México, por lo que reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la seguridad y la calidad en todas las etapas de su realización”, señaló la dependencia federal.
De esta manera, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, reconoció el esfuerzo, la vocación y la preparación de quienes participarán en el ENARM 2025, aspirando a una plaza en alguna de las 27 especialidades de entrada directa reconocidas en el país.
“Su compromiso representa una valiosa contribución al fortalecimiento del sistema de salud en México. Les deseamos el mayor de los éxitos en esta importante etapa, con la certeza de que su entrega será clave para transformar y elevar la calidad de la atención médica en beneficio de toda la población”, refirió Ssa.