Ultimo Messaggio

Suman 28 muertos tras la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa Resguarda Sedena las seis versiones del ENARM 2025

Ismael Alemán

Tenango del Valle, Méx. – El presidente municipal de Tenango del Valle, Roberto Bautista Arellano, acompañado de su esposa Nayelli Zotea Álvarez, presidenta honoraria del DIF Municipal, encabezó la inauguración del Centro Libre para la Mujer, en la comunidad San Francisco Tetetla, reafirmando el compromiso de impulsar políticas y acciones en favor de las mujeres. La Secretaría de la Mujer del Estado de México, Mónica Chávez Durán, acompañó a las autoridades municipales en el evento.

Durante su intervención, Nayelli Zotea Álvarez subrayó la fuerza y unidad de las mujeres en la transformación de las comunidades. Enfatizó que cuando ellas participan, los cambios son palpables, y reiteró que no se detendrán hasta lograr mejores condiciones de vida.

Por su parte, el alcalde Roberto Bautista Arellano destacó que la administración municipal reconoce y apoya la labor de las mujeres por convicción y no solo por norma. Expresó que el cabildo trabaja de manera unida para fortalecer la participación femenina en todas las áreas de la vida pública.

El edil recordó que Tenango del Valle cuenta con proyectos de infraestructura destinados a generar espacios de atención y desarrollo para las mujeres, como el complejo de servicios en San Francisco Putla, que se consolida con recursos municipales y estatales.

Bautista Arellano hizo referencia al liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum como la primera mujer en gobernar México, así como a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de quien dijo que como madrina de la administración municipal por su cercanía con la comunidad, esta siempre atenta a las necesidades de los tenanguenses, es tiempo de mujeres, señaló.

Asimismo, se destacó la próxima consolidación de un centro de rehabilitación y un complejo comunitario que atenderá a mujeres y personas en situación vulnerable, con una inversión que, de acuerdo con el edil, será significativa para el desarrollo social del municipio.

En su participación, Juan Carlos Santiago Pimentel, representante del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, resaltó la colaboración con Tenango del Valle en la estrategia nacional de alfabetización, lo que permitirá fortalecer la atención a mujeres y hombres que aún no saben leer ni escribir.

La secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán, reconoció el trabajo conjunto con el ayuntamiento y aseguró que los proyectos en marcha son resultado de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Añadió que la disposición del presidente municipal ha sido clave para concretar espacios destinados al empoderamiento femenino.

Finalmente, las autoridades coincidieron en que el fortalecimiento de la participación de las mujeres es esencial para el desarrollo comunitario y para la construcción de un municipio más igualitario e incluyente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *