Ultimo Messaggio

Detiene Fiscalías de Chiapas y del Estado de México a presunto responsable de homicidio calificado Refuerzan acciones en análisis e investigación de muertes violentas de mujeres en Chiapas

La Secretaría de Hacienda informó que la actualización en la tasa de retención del ISR, que pasa de 0.5 por ciento a 0.9 por ciento anual al ahorro, no implica aumento en el impuesto.

Este viernes, la dependencia federal difundió en X (@Hacienda_Mexico) un comunicado en el que indicó que la retención sobre intereses en cuentas de ahorro e inversión incluidas en el paquete económico 2026 ya existía en la ley y se ajusta en función del mercado.

También te puede interesar: Aumento de impuesto a refrescos y cigarros recaudarán 41 mmdp para Salud, señala Hacienda

“Este mecanismo facilita a los contribuyentes cumplir con su obligación fiscal mediante pagos parciales, sin que ello genere una presión adicional al momento de presentar su declaración anual”, subrayó la dependencia.

Hacienda subrayó que los pequeños ahorradores con saldos menores a 206 mil pesos seguirán exentos y los que tengan ingresos anuales inferiores a 400 mil pesos seguirán con la opción de no presentar declaración.

Además de que las deducciones por gastos médicos, educativos, intereses hipotecarios y aportaciones al retiro siguen vigentes, lo que permitirá que el contribuyente tenga salgo a favor que le podría devolver el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

“La actualización de la tasa de retención de 0.5% a 0.9% anual no implica aumento en el impuesto. Así por ejemplo, con el modelo actual, un contribuyente que tiene 500 mil pesos de ahorro en bancos, recibirá 18,950 pesos de intereses reales en el año y tendrá que pagar ISR por 4 mil 737 pesos. Asimismo, con el porcentaje de retención vigente, en su declaración anual debe pagar 2 mil 237 pesos para completar su pago, lo que representa casi la mitad del impuesto total”, detalló la dependencia federal.

También te puede interesar: Hacienda pide a diputados de Morena respaldar presupuesto 2026

Los ahorradores no tendrán que pagar un mayor impuesto por sus cuentas o inversiones en bancos.https://t.co/9PfJjQOYjt#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/E46FduCDTA

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) September 19, 2025

A su vez, destacó que según las condiciones de mercado y con la tasa propuesta, el contribuyente, tras las retenciones durante el año, tendría un pago final en su declaración de 237 pesos, equivalente sólo al 5 por ciento de su impuesto total, pero pagando exactamente los mismos impuestos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *