Ultimo Messaggio

Aumenta a 22 número de fallecidos por explosión de pipa Cetis 78 de Tamaulipas retoma clases virtuales tras agresión a director

Un testamento es un documento en el que una persona puede expresar su voluntad sobre el destino de sus bienes (casas, terrenos, vehículos, cuentas bancarias, entre otras) y derechos luego de su fallecimiento.

Además, en un testamento se designa a las personas que podrán participar en la supervisión del cumplimiento de lo estipulado en él, como el albacea, tutor, legatario, curador.

Realizar un testamento es un trámite que permite a quien lo hace dejar clara su voluntad y asegurar jurídicamente que esta se respetará cuando ya no esté; asimismo, puede evitar conflictos familiares y ayudar a los deudos a no enfrentarse a trámites incómodos o costosos.

También te puede interesar: ¿Cuáles son los tipos de testamento y cómo tramitarlos?

El testamento público abierto

El tipo de testamento más común es el testamento abierto el cuál se otorga ante un notario público y no requiere testigos, salvo en casos especiales, cuando las personas no pueden firmar, leer, ver o escuchar.

Para realizar un testamento hay algunos requisitos que los interesados deben de cumplir, estos son:

Requisitos

Identificación oficial

Acta de nacimiento

Cumplir con la edad mínima: esta dependerá de la entidad donde se realice en trámite y puede ser de entre 14, 16 y 18 años

Acudir a una notaría: puedes consultar el directorio en la página https://www.notariadomexicano.org.mx/ directorio-de-notarios.

Esto cuesta hacer un testamento

Respecto al costo de los testamentos este depende también del estado en el que se realice.

Los precios en las notarías pueden ser de entre mil 160 hasta los 3 mil 734 pesos.

En México, el gobierno cuenta con una campaña en septiembre llamada ‘mes del testamento’ en el que otorga asesorías gratuitas y descuentos de hasta el 50% sobre el precio regular.

También existen las jornadas notariales o programas especiales cuyas fechas puedes consultar en la página oficial del Colegio de Notarios de México.

También te puede interesar: No heredes problemas: ¿Por qué es importante hacer tu testamento?

¿Por qué septiembre es el mes del testamento?

Cada año, desde 2003, México dedica el mes de septiembre para promover la cultura testamentaria. La campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, impulsada por la Secretaría de Gobernación en coordinación con el Notariado Mexicano, tiene como objetivo principal fomentar que más personas redacten testamento para asegurar la voluntad, proteger su patrimonio y evitar problemas legales futuros.

Aunque no existe una razón específica para que la promoción de los testamentos sea en septiembre, si sabemos que la campaña busca algo más que trámites notariales; como propone una herramienta de previsión legal, que promueve la paz familiar, la certeza jurídica y la posibilidad de que cada persona decida su legado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *