Ultimo Messaggio

Xolo Cartón | No se olvida ‘Gen V’ y el caso Charlie Kirk

Dos veces le preguntaron al primer ministro de Canadá, Mark Carney, si los acuerdos alcanzados con el Gobierno de México garantizaban que no habría un T-MEC sin alguno de los dos países.

 

La respuesta de Carney, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, es que el acuerdo implica trabajar conjuntamente para fortalecer la relación México-Canadá en todos los rubros.

 

Ambos confiaron en que el tratado comercial trilateral permanecerá, lo cual no deja de ser un buen deseo.

 

Porque está clara la estrategia del gobierno de Estados Unidos de dividir a ambos países; mientras consiente a México extendiendo los plazos para la ampliación de aranceles, presiona a Canadá con mayores impuestos a sus exportaciones de productos fuera del T-MEC.

 

Sheinbaum dijo que se habían alcanzado acuerdos importantes que se verán reflejados en un plan de acción conjunto entre ambos países para la revisión del T-MEC.

 

“Se reforzaron los vínculos’’, dijo la mandataria, lo cual es una buena señal, hasta conocer cuáles serán las presiones que ejercerá Trump sobre ambos gobiernos.

 

Ojalá la fuerza de la alianza alcance para detener el embate.

****

Siguiendo con las “causalidades’’, en el Senado de la República la mayoría (Morena, PT, Verde), estuvieron a favor de quitar al PRI la presidencia de la Comisión de Marina, que encabezaba uno de sus críticos, Alejandro Moreno.

 

Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política, explicó que la decisión se tomó a partir de que, con la salida del senador poblano Néstor Camarillo para sumarse al Movimiento Ciudadano “se cambia la proporcionalidad’’ de las bancadas.

 

Moreno refutó la versión y aseguró que se trata de “un asunto político’’, una revancha por las críticas que ha hecho al gobierno y al propio Adán Augusto, a quién llamo “narcosenador’’.

 

La Comisión de Marina pasó a manos de Morena.

****

Para citar a un clásico, “haiga sido como haiga sido’’, el Departamento del Tesoro ya puso en la mira de las autoridades mexicanas a la diputada federal morenista Hilda Araceli Brown Figueredo, exalcaldesa de Playas de Rosarito.

 

La legisladora apareció en una lista de personas físicas y morales acusadas de formar parte de la organización de La Mayiza, encabezada por el hijo de Ismael Zambada, del mismo nombre, conocido como El Mayito Flaco.

 

El tesoro la acusa de haber operado para la fracción de la mano de Candelario Arceaga Aguirre y Jesús González Lomelí, operadores financieros del cártel.

 

Brown dijo en San Lázaro que es víctima “de una infamia’’, pero mientras son peras o manzanas, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda congeló “preventivamente’’ las cuentas de todos los involucrados en la comunicación del Departamento del Tesoro.

 

¡Ups!

****

También en Aguascalientes (y en el PAN), hace aire.

 

El miércoles pasado, retomó su curul en San Lázaro, la diputada blanquiazul Mónica Becerra, después de un desafortunado paso en el DIF estatal hidrocálido.

 

Se le señala de haber inventado una gira en la que supuestamente gastó 1.8 millones de pesos que no se han justificado.

 

El caso es que la legisladora solo estuvo cuatro meses por su tierra y volvió a su curul, que ocupaba su suplente, María Elena Pérez-Jaén, a quien propios y extraños reconocen su trabajo.

 

¿Cuáles fueron las razones por las que la bancada que encabeza Elías Lixa dejó ir a Pérez-Jaén y readmitió a Becerra, a pesar de los cuestionamientos en contra?

 

Sin duda van a extrañar, pronto, a Pérez-Jaén.

 

   @adriantrejo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *