Ultimo Messaggio

Muere la astrónoma mexicana Julieta Fierro Grossman a los 77 años Edoméx reporta saldo blanco en Simulacro Nacional; se activaron 10 mil altavoces

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los senadores analizar posibles sanciones a quienes interpongan “amparos buscadores” a nombre de un tercero y sin su consentimiento.

Este viernes, durante su conferencia matutina que fue dedicada a explicar su proyecto de reforma a la Ley de Amparo, la mandataria fue cuestionada si hubiera la posibilidad de analizar sanciones a quienes echen mano de dicho recurso para afectar a un tercero, como fue el caso de Andy y Bobby López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar: De ‘narcopolítica’ al servicio de ‘Mayos’, EU acusa a Hilda Brown

“Vale la pena ahora que está en discusión en la Cámara de Senadores que se revise este caso, en qué casos alguien puede promover un amparo a nombre de otro y en qué casos no, yo creo que vale la pena que se incorpore este tema en la discusión”, dijo.

Al respecto, el ministro en retiro, Arturo Zaldívar, consideró que se debe sancionar a quien use los “amparos buscadores” para golpeteo político.

“Por supuesto (que debe sancionarse) y las personas que resultaron afectadas obviamente pueden promover los medios de defensa o las acciones que pueden ser tanto de manera penal como civil, en contra de quien haya hecho un mal uso de su nombre para golpearlos políticamente”, afirmó el Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia.

Tercero tramita “amparos buscadores” para Andy y Bobby

El miércoles, jueces de la CDMX y Zacatecas otorgaron “amparos buscadores” tramitados por un tercero, a Andy y Bobby López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En listados del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México, y del Juzgado Segundo de Distrito de Zacatecas se informó que se otorgó la suspensión de plano en contra de posibles detenciones, incomunicación e ilocalizabilidad (sic), privación de la vida, desaparición forzada de los posibles detenidos.

También te puede interesar: Sheinbaum indica que Carney pedirá a mineras canadienses cumplir leyes ambientales

Los “amparos buscadores” se tramitan para que el juzgado que otorgó la medida recabe información sobre si existen o no, posibles órdenes de aprehensión en contra, en este caso, de los hijos del expresidente López Obrador.

En el caso de los hijos de AMLO, cabe la posibilidad de que terceros tramitaran los recursos sin que estos tengan conocimiento de ello, pues en este tipo de actos, cualquiera puede promoverlo.

Así fueron tramitados los “amparos buscadores”

Para el caso del recurso tramitado en la Ciudad de México, 1728/2025 es contra la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República (FGR), misma que lleva el caso de los marinos huachicoleros, primero se presentó ante el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, el cual fue declinado al Noveno de Distrito.

En la versión pública del acuerdo se indica el nombre del segundo hijo de López Obrador y no se mencionan otros quejosos, así como quién o quiénes tramitaron el recurso.

Por otro lado, el amparo de Zacatecas fue tramitado por una persona que se presentó como Francisco Javier Rodríguez Smith MacDonald, según se ha reportado en redes sociales.

El supuesto socio de la supuesta firma S M Donald y Asociados (que aparece en Facebook con 2 seguidores) obtuvo la medida a favor -además de los hijos del expresidente- de César Reyna Carrillo, Juan Carlos Madera Larios, Miguel Ángel Solano Ruiz, Diana Heleyn Foullon Gómez alias “Lady D”, Roberto Blanco Cantú alias “El Señor de los buques”; Fernando Farías Laguna, Carlos Estudillo Villalobos, Sergio Varela, Bertha Elizabeth Castro, Raúl Mendoza y Raúl Torres, presuntos involucrados en el caso de los marinos huachicoleros.

A su vez, en la resolución del expediente 2098/2025 se destaca que el escrito se presentó sin firma, y que se fijó una audiencia para el 28 de octubre a las 12:00 horas.

Andy López Beltrán es el secretario de organización de Morena, partido fundado por su padre.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *