La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el deceso de Julieta Fierro, astrónoma y divulgadora científica adscrita a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Este viernes, tras darse a conocer el deceso de Fierro Grossman, a los 77 años de edad, la mandataria mexicana externó su pésame en su cuenta de X (@claudiashein) en la que subrayó que su par académica fue una “una mujer inspiradora”.
“Lamentamos el fallecimiento de Julieta Fierro, destacada divulgadora científica e investigadora en el Instituto de Astronomía de la UNAM. Sin duda, una mujer inspiradora que trascenderá el tiempo y el espacio”, posteó.
También te puede interesar: Muere la astrónoma mexicana Julieta Fierro Grossman a los 77 años
¿Quién fue Julieta Fierro?
Julieta Norma Fierro Grossman, simplemente conocida como Julieta Fierro por la comunidad científica en México y por seguidores de su trabajo, falleció la mañana de este 19 de septiembre a los 77 años, informaron personas cercanas a ella.
Además de investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y profesora de la Facultad de Ciencias de la misma escuela, formaba parte de la Academia Mexicana de la Lengua (AML) desde agosto de 2004
Hace 32 años, en 1992, recibió el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia y tres años más tarde el Premio UNESCO Kalinga de Divulgación Científica, que reconoce que el conocimiento de la ciencia sea accesible para todo público. También fue reconocida con la Medalla Benito Juárez en 2004, la Medalla Vasco de Quiroga en 2011 y la Medalla al Mérito en Ciencias 2021 Ingeniero Mario Molina.
Fue parte de la creación de la sala de astronomía de Universum, el Museo de las Ciencias de la UNAM, así como también del Museo Descubre, situado en Aguascalientes, del Museo de Ciencias en Puerto Rico, del Observatorio McDonald (EE.UU.) y Sutherland (Sudáfrica).
Julieta Fierro y una vida de libros y conocimiento para todos
A lo largo de su prolífica carrera, publicó más de 40 libros, 23 de los cuales son de divulgación científica, siendo el más reciente ‘Astronomía, ¿para qué?’ (Editorial Sexto Piso, 2024), donde buscó acercar, como siempre hizo, los temas esenciales de la astronomía y la astrofísica a públicos no expertos en la materia a través de un lenguaje pragmático e inteligible para todas y todos.
Foto: Cuartoscuro | Julieta Fierro falleció la mañana de este 19 de septiembre a los 77 años, informaron personas cercanas a ella.
También te puede interesar: Julieta Fierro, una vida de distinciones por su labor científica
De otras de sus publicaciones destacan ‘La astronomía de México’ (Lectorum), ‘Lo grandioso del tiempo. Gran paseo por la ciencia’ (Nuevo México), ‘Galileo y el telescopio, 400 años de historia’ (Uribe y Ferrari Editores) y ‘Newton, la luz y el movimiento de los cuerpos’ (Uribe y Ferrari Editores), estos dos últimos trabajados en colaboración Con Héctor Domínguez.
Hace apenas un par de semanas, la también divulgadora e investigadora científica estuvo presente en el Hay Festival Querétaro 2025 para una charla que formó parte del proyecto “Constelaciones”. Presumiblemente, esta charla junto a la astrofísica venezolana Leticia Carigi y la periodista Paula Rosas Salas fue su última aparición pública. Fue, naturalmente, una figura recurrente de este festín cultural.