Ultimo Messaggio

‘Superbarrio’, personaje urbano que lucha contra el olvido y la exclusión Sólo 26% de los hogares de México están asegurados en caso de sismo

Durante la sesión de este jueves, por cinco votos a cuatro se rechazó la propuesta de la ministra Yasmín Esquivel de vincular a la autoridad al pago de la compensación.

Ministra de la SCJN propuso vincular a la Sedatu a cumplir la sentencia

Se trata de un caso que data de 2011, en el que ya hay un amparo a favor de los que eran dueños de las tierras, por lo que se alegó la inejecución de sentencia. La ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel, propuso vincular a la Sedatu a cumplir la sentencia y utilizar el último avalúo del predio por 63.9 millones de pesos, apoyado por el presidente Hugo Aguilar, Loretta Ortiz y Arístides Guerrero, pero no alcanzaron mayoría.

También te puede interesar: Monreal pide estrenar sus funciones al TDJ tras amparos a hijos de AMLO

Por lo que ganó la propuesta de Lenia Batres, Irving Espinoza, Giovanny Figueroa, Sara Irene Herrerías y María Estela Ríos para devolver el caso al juez de distrito y actualizar el avalúo del predio.

“Solicitaría que se votara mi propuesta, que es la de vincular a las autoridades responsables al pago del monto indemnizatorio por la cantidad del último avalúo que es $63,915,901 aceptado por la parte quejosa, mismo para que el juez vele el cumplimiento a través de los medios previstos en la Ley de Amparo“, dijo la ministra Esquivel sobre su propuesta que no fue aceptada.

La ministra Yasmín Esquivel señaló que hubo una:

“Omisión de la autoridad en llevar a cabo un nuevo avalúo, únicamente obra en perjuicio de la parte quejosa y de la sociedad que está interesada en que se cumplan las sentencias, y deje en manos de la autoridad responsable la evasión de dicha obligación constitucional, situación que no puede ser soslayada por esta Suprema Corte de Justicia de la Nación. De ahí, que mi propuesta es la de vincular a las autoridades responsables al pago del monto indemnizatorio por la cantidad del avalúo, del último avalúo en el término máximo de 30 días”.

También te puede interesar: Concubinas de militares con derecho a seguridad social y pensión: SCJN

Por su parte, la ministra María Estela Ríos aseveró que había otro avalúo del predio por 300 millones de pesos, por lo que lo mejor era regresarlo al juzgado de distrito para que decida con un avalúo vigente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *