Ultimo Messaggio

EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 19 de septiembre En total impunidad 

Entérate aquí cuándo, en qué parte y a qué hora, comenzará el equinoccio de otoño 2025 en México y qué pasará con este fenómeno.

¿Qué es el equinoccio de otoño?

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es un fenómeno astronómico que ocurre en el hemisferio norte de la Tierra y marca el inicio de la estación de otoño.

“Durante el equinoccio, los rayos solares caen perpendicularmente sobre el ecuador terrestre, lo que provoca una distribución casi equitativa de luz y oscuridad en todo el mundo. Este equilibrio entre el día y la noche es el origen del nombre ‘equinoccio’, que proviene del latín aequinoctium y significa ‘noche igual’”, señala la máxima casa de estudios de México.

También te puede interesar: Segundo Simulacro 2025: Así puedes activar la Alerta Sísmica en tu celular

La UNAM agrega que durante este evento lo que ocurre es que las noches se alargan hasta llegar a su punto máximo durante el Solsticio de Invierno, etapa en que finaliza el equinoccio de otoño para darle la bienvenida al invierno.

Según el Observatorio Astronómico Nacional del Instituto Geográfico Nacional – Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España, la estación del otoño para este 2025, tendrá una duración aproximada de 89 días y 21 horas, y finalizará el 21 de diciembre de este año, fecha en la que comienza el Solsticio de Invierno.

Fecha y hora en que comenzará en México

La Universidad Nacional Autónoma de México indicó que para este 2025, el equinoccio de otoño comenzará a partir del próximo lunes 22 de septiembre a partir de las 12:19 horas, tiempo de la Ciudad de México.

Es importante mencionar que de acuerdo a la zona horaria desde donde se habite una persona, las fechas del equinoccio de otoño pueden variar entre el 21 y 24 de septiembre de este 2025.

¿Dónde se puede apreciar mejor el equinoccio de otoño en 2025?

Cuartoscuro  

Para algunos mexicanos y extranjeros, el equinoccio de otoño cobra especial relevancia por lo que para tener una mejor experiencia visual, suele acudir a sitios arqueológicos prehispánicos.

Uno de esos sitios es Chichén Itzá, lugar donde el fenómeno de luz y sombra que ocurre en el Templo de Kukulkán atrae a miles de personas, quienes presencian la proyección de la famosa “serpiente emplumada” descendiendo por las escalinatas.

Es por ello que para este 2025, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en conjunto con el Patronato Cultur del Gobierno de Yucatán, se alistan para recibir a los visitantes por lo que se implementará un operativo especial.

“Cada año, el público acude a esta urbe prehispánica para presenciar el fenómeno de luz y sombra que proyecta la silueta de una serpiente en la pared de la alfarda norte del edificio conocido como ‘El Castillo‘ o ‘Pirámide de Kukulcán‘, en los días previos y posteriores al equinoccio de otoño”, señala el Gobierno federal en un comunicado.

Costo de boletos

Aquí la lista de precios:

Visitantes extranjeros – 100 pesos por boleto más 571 pesos del boleto de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán

Sin embargo, hay personas que quedarán exentas de adquirir boleto y aquí te dejamos la lista, con algunos requisitos para aplicar el beneficio:

Personas mayores de 60 años de edad

Menores de 13 años

Jubilados o pensionados

Personas con discapacidad

Docentes y estudiantes (con credencial oficial vigente)

Pasantes y quienes se dedican a la investigación académica (que cuenten con permiso del INAH)

Habitantes de las comunidades mayas de los municipios colindantes a la zona arqueológica (siempre que acrediten su domicilio con una identificación oficial vigente)

Guías de turistas en el ejercicio de su actividad profesional (debidamente acreditados por la Secretaría de Turismo federal y con credencial actualizada)

También te puede interesar: ¿Vas a tramitar tu testamento? Conoce costos y requisitos

Los domingos la entrada es libre para el público nacional y extranjeros residentes en México, con documento probatorio.

Ahora ya sabes qué es el equinoccio de otoño, qué sucede durante el evento y un sitio en el cual puede tener una mejor experiencia para apreciar el fenómeno astronómico en México en este 2025.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *