Ultimo Messaggio

Conoce las movilizaciones hoy 19 de septiembre Clima hoy 19 de septiembre: Persisten las lluvias a causa de la onda tropical y el monzón mexicano

Por Ana María Vázquez

Un falso amparo dado a conocer por Claudio Ochoa, periodista de Latinus, en el que aseguraba que dos de los hijos del expresidente López Obrador junto con varias personas más había sido promovido como protección y citaba al ex abogado de un narcotraficante como actor del documento.

Los límites entre la calumnia y fabricación de noticias falsas han sido rebasados desde hace mucho, literalmente cualquiera puede inventar lo que sea y acusar, fabricar documentos y hasta pagar falsos testigos con tal de ensuciar el camino de todo lo que huela a progresismo, atacando por supuesto y fundamentalmente a las figuras centrales de Morena, pero no han sido los únicos. Desde que Elon Musk compró la red X, en aras de la “libertad de expresión”, se han convertido en foco de mentira y toxicidad, encendiendo la mentira y la violencia. Porque la mentira vende, crea controversia y más movimiento en la red, cosa que beneficia al dueño. ¿Es libertad de expresión?, mentir, difamar, publicar documentos falsos, tendría que ser necesariamente un acto delictivo porque atenta contra la libertad, el buen nombre y la tranquilidad ciudadana con el lema de “miente que algo queda” o “la verdad es irrelevante” ¿cómo podemos los ciudadanos ejercer nuestro derecho a informarnos con veracidad mientras nadamos en un mundo en el que plataformas, televisoras y prensa, se unen para mentir y atropellar los derechos de los ciudadanos?

Sin un apercibimiento, una ley que obligue a los medios a presentar pruebas fidedignas de sus dichos, o testigos veraces, todo está convertido en una arena en la que no existe ley alguna que regule sus actos.

No se busca una represión, se busca una verdad, un marco regulatorio para que los derechos de los ciudadanos no sean traspasados. Exigir legalmente pruebas no es limitar la libertad de expresión; exigir disculpas públicas a un medio mentiroso no es limitar la libertad de expresión. La urgencia de regulación ya es ineludible, pero ni el ejecutivo ni Gobernación han querido tomar al toro por los cuernos. solo exigimos nuestro derecho a la verdad, sin mentiras, sin fabulaciones y no a la impunidad con la que los medios y las redes se vienen comportando.

The post En total impunidad  appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *