La Fiscalía de Morelos, no es una institución de “venganzas políticas, ni de fabricación de delitos, ni de viejos rencores”, sino de resultados, afirmó el fiscal general del estado, Edgar Maldonado Ceballos, al rendir su primer informe semestral de gestión ante el pleno del Congreso local.
Ante los diputados, el funcionario explicó que el informe –que comprende el periodo de febrero a agosto de 2025- está basado en cinco ejes estratégicos: atención a víctimas; atención a la ciudadanía; atención prioritaria a mujeres, niñas, niños y adolescentes; combate a la impunidad y procuración de justicia y reestructura operativa.
Maldonado Ceballos destacó la inauguración de la nueva Unidad de Atención Temprana (UAT) en Cuernavaca y la rehabilitación de las de Cuautla y Jojutla, donde se da servicio las 24 horas los 365 días del año.
También te puede interesar: Padres de los 43 de Ayotzinapa toman caseta de cobro de la Autopista del Sol en Chilpancingo
Además, señaló, se implementó la denuncia digital, plataforma que permite señalar en línea 17 delitos, lo que reduce tiempos y agiliza y hace más fácil el acceso a la justicia.
Recordó que se publicó la Guía para la Atención de la Diversidad Sexual y de Género, una herramienta para garantizar el respeto, sensibilizar a los servidores públicos sobre los estigmas, prejuicios y barreras que enfrenta la comunidad LGBTTTIQA+ para acceder a la justicia.
Edgar Maldonado Ceballos acordó creación de la Unidad de Análisis y Contexto
También, junto a colectivos de feministas y de búsqueda de personas, se acordó la creación de la Unidad de Análisis y Contexto.
Durante este periodo se iniciaron mil 617 carpetas de investigación y se otorgaron el mismo número de órdenes de protección, así como 928 atenciones psicológicas y se garantizó el resguardo seguro a 17 mujeres en situación de violencia a través de albergues especializados.
También te puede interesar: Alcalde de Uruapan llega a acuerdo con FGE para reforzar seguridad
De la misma manera se ejecutaron nueve cateos y realizaron 60 retiros domiciliarios de imputados, medidas que realmente fortalecen la protección a víctimas y la prevención de riesgos.
Se obtuvo un recurso federal sin precedentes, un subsidio de 10 millones de pesos para iniciar la primera etapa del Centro de Justicia para las Mujeres en la Zona Sur con lo cual se acercarán servicios integrales a Jojutla y municipios aledaños, precisó.
Asimismo, en combate a la impunidad y procuración de justicia Edgar Maldonado Ceballos informó que en este periodo se realizaron 117 operativos estratégicos en todo el estado, lo cual representa un aumento del 457 por ciento, y se ejecutaron 378 órdenes de aprehensión, un incremento del 21.7 por ciento, así como 344 cateos, es decir un 215 por ciento más.