Ultimo Messaggio

Conoce las movilizaciones hoy 19 de septiembre Clima hoy 19 de septiembre: Persisten las lluvias a causa de la onda tropical y el monzón mexicano

Por Eduardo López Betancourt

Infraestructura monumental

Sin duda, la obra más importante en México durante el siglo XX fue el drenaje profundo: una infraestructura monumental, invisible a la vista, que cuenta con una longitud de 153.3 km y tube-rías de entre 3 y 6.5 metros de diámetro, enterradas a profundidades que van de 10 a 200 me-tros. Una construcción impresionante que permitió evitar las inundaciones que, hasta entonces, eran sistemáticas en la Ciudad de México.

En esa majestuosa obra participaron 11 mil trabajadores. Sin embargo, hoy en día la capital sigue padeciendo inundaciones. Recientemente, en la alcaldía de Iztapalapa, una zona desatendida de forma alarmante, se registró un socavón de dimensiones impactantes, en el que incluso cayó un vehículo pesado de una empresa refresquera. Como siempre, las autoridades se lavaron las ma-nos. La realidad es que el drenaje ha sido abandonado y carece del mantenimiento indispensable.

Dos notables ingenieros que participaron en la obra, Guillermo Guerrero Villalobos y Luis Salazar Zúñiga, me expresaron que una infraestructura de esta magnitud requiere un mantenimiento sistemático, algo que lamentablemente no se hace. Pero no solo eso: las redes de drenaje, construidas hace más de cinco décadas, exigen cuidados constantes y, sobre todo, ampliaciones ur-gentes. Este rubro ha sido olvidado por las autoridades, y esa omisión explica por qué la ciudad enfrenta cada año graves problemas durante la temporada de lluvias. Regiones como Iztapalapa, Iztacalco y Tláhuac sufren de manera recurrente, aunque ninguna de las trece alcaldías restantes está exenta de riesgos.

Cabe destacar que el proyecto del drenaje profundo se sustentó en la inigualable red de desagüe creada por los aztecas, tema investigado por el notable historiador Ernesto Lemoine Villicaña. Ese conocimiento ancestral constituyó la base de los trabajos de ingeniería que, con tanto esmero, realizaron destacados especialistas. México ha tenido figuras de talla internacional, como el doctor Emilio Rosenblueth, quien sin duda fue consultado para la construcción de esta obra monumental.

Hoy, el drenaje profundo reclama atención urgente: mantenimiento, ampliaciones y, sobre todo, visión de futuro para que la Ciudad de México no vuelva a vivir las inundaciones que sus antepa-sados ya habían aprendido a controlar.

The post Drenaje profundo appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *