Delincuentes aprovechan redes sociales para ofrecer ganancias exorbitantes; según las víctimas les han robado hasta 26 mil pesos
Redacción
Grupo Cantón
Ciudad de México. -Ante el creciente número de reportes y riesgos detectados en torno a supuestas inversiones en criptomonedas, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local emitió una alerta preventiva a la población y una serie de recomendaciones para evitar caer en estafas digitales.
Las autoridades aseguran haber identificado un aumento sostenido de casos relacionados con esquemas fraudulentos que prometen ganancias inmediatas y seguras mediante plataformas de inversión en monedas digitales.
Según el modus operandi de los delincuentes, se basa en aprovechar la falta de regulación en el sector para contactar a potenciales víctimas a través de redes sociales, correos electrónicos y mensajes de texto, en donde se presentan como expertos financieros o representantes de supuestas empresas internacionales que operan con criptomonedas, ofreciendo rendimientos exorbitantes y sin riesgos.
Sin embargo, la SSC señala que estos esquemas buscan robar dinero o datos personales mediante plataformas apócrifas o apps no verificadas ni reguladas, lo que aumenta el riesgo de estafa y robos de datos.
Al respecto las víctimas han denunciado que los supuestos asesores desaparecen después de recibir el primer depósito, dejando a los usuarios sin forma de recuperar su inversión.
Algunos otros compartieron su experiencia, como el caso de un joven ingeniero de 28 años, que perdió 60 mil pesos en una aplicación que le prometía duplicar su inversión en tres semanas, pues aseguró que se ganaron su confianza al hablar por videollamada con sus estafadores, quienes hasta le mostraron gráficas de ganancias. Pero después de un mes, el sitio desapareció y bloquearon su número.
Por ello, la SSC emitió una lista de recomendaciones clave, como desconfiar de promesas de ganancias garantizadas, verificar que la plataforma esté registrada ante autoridades financieras, no compartir datos personales o bancarios, no descargar apps desde enlaces desconocidos, y evitar influencers o celebridades que promuevan “inversiones milagro”.
DATO
Precaución
La presión o urgencia es una táctica común para manipular decisiones.
Dato
DENUNCIAS
En caso de detectar plataformas sospechosas o ser víctima de fraude, los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono 55 5242 5100
Te puede interesar
Doña Lupita, de 80 años, fallece tras ser arrollada por camión recolector en CDMX
The post Detectan incremento de fraudes digitales con criptomonedas en Ciudad de México appeared first on Diario Basta!.
