Ultimo Messaggio

Xolo Cartón | No se olvida ‘Gen V’ y el caso Charlie Kirk

En harás de las celebraciones patrias en México y el arranque del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, Banco Azteca participó en el tradicional desfile del Día de la Independencia en Staten Island, Nueva York, reafirmando su compromiso con la identidad cultural y el respaldo financiero a la comunidad migrante.

El evento, realizado en colaboración con la organización comunitaria Colmena, reunió a cientos de connacionales, líderes sociales y artistas que celebraron las raíces mexicanas en territorio estadounidense. Para la institución financiera, esta participación no solo simboliza orgullo patrio, sino también la construcción de un puente que conecta tradiciones con inclusión financiera.

También te puede interesar: Bancos elevan 10% aportaciones al IPAB en segundo trimestre del año

“La presencia de Banco Azteca en el desfile no solo es un reconocimiento a los valores y tradiciones mexicanas, sino también un símbolo de nuestro esfuerzo por construir puentes que unan a las comunidades, tanto cultural como financieramente”, dijo Eduardo Levy Witzman, director de Remesas en Grupo Elektra.

Migrantes: un vínculo que transforma economías

Según el Pew Research Center, en Estados Unidos residen más de 37 millones de personas de origen mexicano, lo que representa el grupo migrante más grande en ese país. Esta comunidad no solo preserva sus tradiciones, sino que también desempeña un papel crucial en el desarrollo económico de México a través del envío de remesas.

En 2024, los migrantes mexicanos enviaron a su país de origen 63 mil 313 millones de dólares, de acuerdo con el Banco de México, alcanzando un récord histórico que consolidó a las remesas como la principal fuente de divisas. Más de 4.5 millones de hogares en México dependen directamente de estos recursos, destinados principalmente a alimentación, vivienda, educación y salud.

Un mensaje en el Mes de la Herencia Hispana

La participación de Banco Azteca en el desfile coincide con el inicio del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, que se celebra cada año entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre. Este periodo busca reconocer la contribución de los latinos al desarrollo cultural, social y económico de la Unión Americana.

También te puede interesar: Con cursos, Banco Azteca encabeza la educación financiera en México

“Queremos que cada cliente y colaborador se sienta orgulloso de sus raíces y respaldado por una institución que cree en su talento y en su futuro”, agregó Levy Witzman.

Con su presencia en Nueva York, Banco Azteca reitera su visión de construir un México más incluyente y conectado con sus comunidades migrantes, donde la tradición y la innovación financiera se complementen en favor del bienestar de millones de familias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *