Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señalaron que la propuesta de reforma electoral se debe ver como oportunidad para mejorar.
Tras su reunión, la Comisión Presidencial para la Creación de la Reforma Electoral, la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, indicó que existe una disposición de diálogo del Gobierno federal para escuchar las opiniones técnicas de esa autoridad.
“Hay que ver esta reforma como una oportunidad, como una oportunidad para México, para nuestro sistema electoral y, por supuesto, para fortalecer la esencia de la democracia, que es el poder de la ciudadanía a través del voto”, aseveró.
También te puede interesar: Por reforma electoral, alista TEPJF reunión con la Comisión Presidencial
Nuevos retos tras reforma electoral
En la reunión, en la que participó la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el presidente de la Comisión, Pablo Gómez, hubo una “absoluta disposición, coincidimos en que esta reforma nos generó nuevos retos. Identificamos, por supuesto, áreas de oportunidad que tendrán que atenderse en esta reforma”.
@rosaicela_ |
Indicó que se trataron temas en general, como la inteligencia artificial, redes sociales y las dificultades operativas de la elección judicial; sin embargo, los tópicos específicos, como la propuesta de desaparecer los tribunales electorales de los estados, se debatirán en los próximos foros.
“Se va a debatir, incluso va a haber foros, va a haber debates en los que el Tribunal Electoral también está poniendo a consideración el poder servir como vehículo, como instrumento para generar esta visión y estos foros para contribuir en los foros que se realicen”.
En el encuentro, realizado en la Secretaría de Gobernación (Segob), participaron por parte del TEPJF la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso; las magistradas Claudia Valle Aguilasocho y Janine Otálora Malassis, y los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Gilberto Bátiz García.
También te puede interesar: Magistraturas del TEPJF se reunirán con Comisión Presidencial de reforma electoral
Por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral estuvieron su presidente ejecutivo, Pablo Gómez Álvarez; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo federal; Arturo Zaldívar, coordinador general de política y gobierno de la Presidencia de México; el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel; el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino; el secretario técnico de la Comisión, Christian Jaramillo Olivares, y el suplente de la titular de Segob, Bernardo Valle Monroy.