“¡Qué guapo se ve hoy el presidente!”, dirá un imparcial conductor
Washington Dorado.- El Congreso de Estados Unidos aprobó una nueva ley que obliga a todos los presentadores de noticias y anfitriones de programas a alabar a Donald Trump cada cinco minutos, so pena de ser despedidos sin derecho a liquidación.
El documento, firmado en tinta dorada y con tipografía Comic Sans, establece que los periodistas deberán incluir frases como “qué bien le sienta ese bronceado naranja al presidente” o “nunca se había visto tanta inteligencia reunida en una sola cabellera” para cumplir con los nuevos estándares de “imparcialidad patriótica”.
Los presentadores deberán hacer menciones al visionario mandatario
“No es censura, simplemente es amor a la patria”, declaró el líder de la bancada republicana, mientras mostraba una lista de piropos válidos para decir en cadena nacional, entre los que destacan: “líder visionario”, “el mejor golfista del hemisferio occidental” y “el mejor vestido de la West Wing”.
Algunos canales ya hicieron ajustes para armonizar su contenido con la ley. CNN instaló cronómetros que suenan como despertadores de secundaria para recordar a los conductores cuándo toca decir algo bondadoso de Trump; mientras tanto, Fox News cambió su logo para agregar la silueta del exmagnate, con la intención de que la audiencia recuerde en todo momento en qué reino viven.
La normativa también prevé que las transmisiones deportivas reconozcan la “inspiración de Trump en cada touchdown” y que los pronósticos del clima comparen cualquier día soleado con “un sol radiante que nunca se pone”.
Con esto, los noticieros ya no competirán por la primicia, sino por ver quién entrega el piropo más creativo al nuevo supervisor oficial de los medios estadounidenses.
Para seguir riendo: un mariachi llegó a una sala de cine cantando rolitas de Toy Story en pena función de Demon Slayer.
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.