Ultimo Messaggio

Erika Ollea coordina acciones ante desbordamiento del Lerma en Tianguistenco Miriam Sánchez pisa rápido en Tokio

Las magistraturas que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se reunirán con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, a fin de exponer sus puntos de vista sobre el tema.

También te podría interesar: A la mexicana, entrega Paraguay a Hernán Bermúdez Requena

El encuentro se realizará a invitación de los integrantes de la Comisión, presidida por Pablo Gómez, a todas las magistraturas que integran la Sala Superior.

La Comisión tiene como propósito planear la realización de foros en todo el país para
delinear la reforma en materia electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.

#Boletín | Se reunirán magistraturas de la #SalaSuperior con la Comisión para la Reforma Electoral.

https://t.co/R6fEJUctSe pic.twitter.com/lkC1D1JmBz

— TEPJF (@TEPJF_informa) September 17, 2025

Las magistraturas de la Sala Superior, encabezadas por su presidenta, la magistrada
Mónica Aralí Soto Fregoso
, tendrán la oportunidad de aportar sus opiniones con respecto a la futura reforma electoral.

La Comisión Presidencial prevé que sean realizadas al menos tres audiencias a la semana, así como una en cada entidad del país, entre lo que queda de septiembre y diciembre, para escuchar las voces de expertos y sociedad civil sobre la reforma electoral.

Postura opositora ante la reforma electoral

Por otra parte, tras el inicio de los foros para la construcción de la reforma electoral que
lleva a cabo la Comisión, los partidos políticos de oposición puntualizaron que se trata de una simulación y que no hubo diálogo previo con las diversas fuerzas políticas sobre los temas que se incluyeron.

También te podría interesar: Comparecerán aspirantes del Órgano Interno de Control de la FGR

“Sigue siendo una farsa, una puesta en escena. Aunque se inicien los foros, el problema
original es que no hubo un diálogo que permitiera llegar a un consenso de los temas a
incluir en los foros. Entonces, si no dialogaron con todos los partidos políticos y no se hizo un trabajo por los expertos de la sociedad civil que saben de elecciones y democracia, y ni siquiera nos pudimos poner de acuerdo en los temas, pues ya sabes que el resultado va a ser a modo”, advirtió el diputado panista Federico Döring

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *