Ultimo Messaggio

‘Sin represalia’, quitan a ‘Alito’ Moreno de la Comisión de Marina en el Senado Detiene Policía de Santiago a tres tamaulipecos por delitos contra la salud

Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y estudiantes tomaron las casetas de cobro de la Autopista del Sol en Chilpancingo, Guerrero.

El contingente de más de 500 familiares y alumnos llegaron a bordo de cerca de diez autobuses a la caseta de Palo Blanco, aproximadamente a las 11:30 horas.

También te puede interesar:Gobierno de México busca extradición de dos personas involucradas con el caso Ayotzinapa

Ahí, permiten el paso de los autos a cambio de una cooperación y entregan de volantes informativos en los que denuncian que a 11 años del caso no existe justicia, ni avances en las investigaciones.

Los manifestantes insisten en que el Ejército mexicano libere los 800 folios con información de lo que sucedió antes y después de los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando desaparecieron los estudiantes.

Quadratin |  

También exigen la extradición del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, quien está prófugo en Israel desde 2019.

También te puede interesar: Gobierno evalúa crear nuevo grupo de expertos para Caso Ayotzinapa

El vocero Melitón Ortega señaló que “no tenemos esperanza, no vemos la luz al final del túnel”.

Explicó que la jornada de lucha, que se desarrollará en Guerrero y la Ciudad de México hasta el 27 de septiembre, incluye marchas, bloqueos, mítines y actividades culturales con el objetivo de mantener viva la memoria y la exigencia de justicia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *