Las magistraturas que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se reunirán con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, a fin de exponer sus puntos de vista sobre el tema.
El encuentro se realizará a invitación de los integrantes de la Comisión, presidida por Pablo Gómez, a todas las magistraturas que integran la Sala Superior.
También te puede interesar: Arrancan foros para la reforma electoral
La Comisión tiene como propósito planear la realización de foros en todo el país para delinear la reforma en materia electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las magistraturas de la Sala Superior, encabezadas por su presidenta, la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, tendrán la oportunidad de aportar sus opiniones con respecto a la futura reforma electoral.
Foto: Cuartoscuro | Las magistraturas que integran la Sala Superior del TEPJF se reunirán con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
Tres audiencias por semana
La Comisión Presidencial prevé que sean realizadas al menos tres audiencias a la semana, así como una en cada entidad del país, entre lo que queda de septiembre y diciembre, para escuchar las voces de expertos y sociedad civil sobre la reforma electoral.
Hace unos días, en entrevista con medios de comunicación en la Secretaría de Gobernación, Gómez indicó que se escucharán todas las voces, incluidas las de Oposición.
“La comisión no va a debatir con el ponente, la comisión podrá hacer alguna pregunta para esclarecer alguna propuesta”, aseveró.
Abundó que el formato es escuchar por cinco minutos a cada uno de los 20 ponentes por audiencia, sin entrar a debate.
La ruta trazada señala que en enero próximo ya se tendrá un borrador de la propuesta de reforma electoral para que se presente en el próximo periodo de sesiones en el Legislativo, que iniciará en febrero de 2026.
También te puede interesar: A medias, lanzan página de la Comisión para la Reforma Electoral
El funcionario explicó que “la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral va a llevar a cabo aquí, a partir de la próxima semana, el día 17 (de septiembre) en adelante, tres sesiones de audiencia a la semana. Las personas que deseen participar como ponentes en estas audiencias lo podrán hacer en el micrositio de la Comisión Presidencial. Las personas ahí solicitan su participación, a continuación se les da el día en que van a participar”, dijo.
Los interesados también tendrán la opción de presentar sus propuestas por escrito en el micrositio. “En el micrositio, cualquier persona puede dar su punto de vista por escrito. Entonces, ahí hay dos buzones, digamos, para dar puntos de vista por escrito o para solicitar inscripción en las audiencias públicas”.