Las celebraciones oficiales de las Fiestas Patrias, fueron el marco para escuchar la voz contundente del Almirante Secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar) y alto mando de la Armada de México, quien dejó claro que la institución es más fuerte al no dar cobijo a unos cuantos de sus elementos que fueron tocados por la corrupción.
En defensa de la Semar, tanto la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como otros funcionarios de su gobierno como el Secretario de Protección y Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien expresó “El actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución Marina”.
Nadie pierde de vista, que quienes son señalados como los líderes del denominado huachicol fiscal, son dos familiares políticos del exalmirante secretario José Rafael Ojeda Durán. Uno de ellos, detenido el dos de septiembre, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano prófugo, Fernando Farías Laguna, y miembros de la armada que dependían de ellos.
El discurso del alto mando de la Armada de México, fue en el Zócalo capitalino, previo al desfile militar del 16 de septiembre, donde el mensaje: “En la Marina no hay lugar para el silencio, ni para el disimulo” sigue resonando y destacó “Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón para que la corrupción no se enquistara”.
Las acciones que el Gabinete de seguridad está tomando, son fundamentales y muestran la decisión de la doctora Sheinbaum que va por la cero tolerancia a la corrupción.
México merece transparencia. Y la Marina extirpa la podredumbre y debe estar alerta para que no se repitan los hechos.
SUSURROS
Tras encabezar el tradicional grito de Independencia con asistencia récord de 50 mil personas en Playa del Carmen, Q.R., la presidenta municipal Estefanía Mercado rindió su primer informe de gobierno, donde dijo que el icónico destino turístico es el municipio del país con mayor inversión per cápita en seguridad pública, así como una inyección productiva histórica de 900 millones de pesos en obra pública, como parte de un proyecto de transformación urbana que incluyó por principio cambiarle su denominación oficial y reconocerlo por el nombre que es ícono del turismo nacional e internacional: Playa del Carmen.
Actualmente las amenazas digitales se multiplican y los límites entre lo físico y lo virtual se diluyen, y el factor humano aún es el eslabón más vulnerable, pero al mismo tiempo, la mejor defensa. Bajo esa idea nace Kaab 2025, el foro de Silent4Connection que se celebrará el 24 de septiembre con 70 participantes entre aliados, clientes y especialistas. Este espacio busca articular una visión compartida de la ciberseguridad como un proceso continuo, colaborativo y alineado a la realidad operativa de empresas y sectores estratégicos. Layla Delgadillo, CEO de Silent4Business, encabeza este esfuerzo con un mensaje claro: sin comunidad, no hay resiliencia.
@rf59