Ante la tragedia por la explosión de la pipa de Gas LP, en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció dos acciones emergentes; primero, creará un comité de solidaridad para recibir y administrar las donaciones económicas a las víctimas, luego presentará una iniciativa para ordenar y limitar el transporte de sustancias peligrosas.
Las medidas, informó la mandataria capitalina, se dadarán a conocer el próximo lunes y buscan transparentar y garantizar que la ayuda llegue a las personas y familias afectadas, ya que se han dado casos en los cuales, personas que no están involucradas en la tragedia han solicitado apoyos y no llegan a su destino.
También te puede interesar: Senado guarda minuto de silencio por víctimas del Puente de la Concordia y accidente en Mérida
Sobre la regulación para evitar que camiones o pipas con productos riesgosos, Brugada precisó: “Vamos a presentar, como Gobierno, nuestras propuestas para concretar mecanismos que garanticen seguridad en las vialidades de la Ciudad de México. Estaremos presentando un conjunto de propuestas que tienen que ver con en qué horarios, qué tipo de transportes pueden hacerlo; con qué, bueno, todo lo relacionado a este tipo de transportación, que es uno de los temas más importantes”.
Sobre la posibilidad de aplicar, de inmediato, medidas para revisar la situación de los transportes, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, precisó que hay dispositivos y operativos con tecnología para evitar que circulen en condiciones de peligro.
Deben tenerse instrumentos normativos de los límites de la velocidad, los horarios, el tipo de vías por donde pueden circular este tipo de vehículos, e incluso considerar, y es tema que se está debatiendo, la prohibición bajo ciertas circunstancias, agregó.
“Se tendrá que hacer de forma diferenciada, distinguiendo entre distribución de materiales. En el caso, por ejemplo, del gas, están las pipas ordinarias que conocemos, que tienen distribución o transporte de los materiales. Creo que la propuesta tiene que ir en el sentido de distinguir unos u otros”, abundó.
Ante las falsas donaciones que algunas personas solicitan y no son para las víctimas, la mandataria capitalina explicó estará un comité integrado por representantes de la ONU, la UNAM, Cruz Roja, sociedad civil, empresarios y personalidades reconocidas, para transparentar los recursos.
También te puede interesar: Explosión de pipa en Puente de la Concordia causa pánico, deja muertos y heridos
El Gobierno capitalino ha desplegado una red de servidores públicos para dar acompañamiento directo a las familias afectadas, con apoyos emergentes en alimentación, hospedaje, atención en salud mental y asesoría jurídica.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que hasta el momento se han otorgado 53 apoyos emergentes, 36 a personas lesionadas, y 17 a familiares de personas fallecidas.