El escritor español Francisco Serrano fue distinguido este día con el XXI Premio Tusquets Editores de Novela 2025 por su novela El corazón revolucionario del mundo.
Según el acta emitida por el jurado, que esta ocasión estuvo conformado por Antonio Orejudo, Bárbara Blasco, Eva Cosculluela, Corina Oproae y Juan Cerezo, esta novela “es el hipnótico relato de una célula anticapitalista en los años setenta; y la historia de cómo, en su seno, una mujer trata de hacerse con las riendas de su vida”.
También te puede interesar: Muere el fotógrafo y actor Brad Everett Young a los 46 años
Una historia en la que, aseveran, se revela a “un narrador de prodigiosa inventiva” y “con una sorprendente capacidad de sugerencia y a la vez de precisión”. Además, dicen, “domina como pocos autores, la acción, la angustia y la sucesión de los episodios, que parecen abrirse camino en la bruma del pasado, con una mirada de extraña luminosidad, que va más allá de la lógica de los acontecimientos”.
“Francisco Serrano describe con un inusual magnetismo la forma de situarse en el mundo de Valeria, a la vez que sugiere y juega con maestría con las elipsis para contar en paralelo un proceso de recuperación de la autoestima, de enamoramiento y de liberación”, concluyó el comunicado.
Declaraciones
Oproae, también escritora y ganadora del mismo laurel, contó que se trata de una novela “para perderse y reencontrarse junto a su protagonista“.
Orejudo, quien presidió el jurado de esta edición, aseveró que Serrano “pertenece a una especia que creíamos extinguida: la del escritor con inventiva, capaz de seducir con la intriga, de sorprender con la creación de personajes inolvidables y de subyugar con atmósferas inquietantes”.
Por su parte, Francisco Serrano, quien dijo considerarse “un humilde escritor de terror y fantástico”, el recibir un premio como el Tusquets “supone una inesperada validación.
“Así que el premio me sorprendió tanto como me alegró, ambas cosas en gran medida. Verse en compañía de tantos escritores y escritoras excelentes es una fuente de satisfacción e insufla ánimos para seguir escribiendo con la misma determinación y propósito”, concluyó.