Cuando hablamos de pilotos en la Fórmula 1, automáticamente pensamos en nombres como Michael Schumacher, Lewis Hamilton, Fernando Alonso o Ayrton Senna. Sin embargo, existe un hombre que, aunque no compite por victorias ni títulos, se ha convertido en una presencia constante en el Gran Circo. Ese hombre es Bernd Mayländer, el encargado de conducir el Safety Car desde hace más de dos décadas y que, gracias a ese rol, se ha convertido en el piloto que más Grandes Premios ha presenciado de manera directa.
También te puede interesar: Esto cuesta fabricar un auto de Fórmula 1
Lo interesante de su historia es que, a pesar de no aparecer en titulares como los campeones mundiales, Mayländer ha estado presente en prácticamente todas las carreras desde el año 2000.
Su figura se volvió indispensable porque cada vez que la dirección de carrera lo llama, él es el responsable de mantener la seguridad de todos los competidores. No hablamos de un papel secundario, sino de una tarea que puede cambiar el rumbo de una carrera y que exige una concentración absoluta.
Conocer a Bernd Mayländer significa descubrir a la persona que ha visto la Fórmula 1 desde un ángulo que pocos pueden imaginar.
Los orígenes de Bernd Mayländer
Nacido en Waiblingen, Alemania, el 29 de mayo de 1971, Mayländer creció con la pasión por el automovilismo. Antes de convertirse en piloto del Safety Car, compitió en diferentes categorías: Fórmula Ford, Porsche Carrera Cup, Porsche Supercup, FIA GT y el DTM.
Esta experiencia le dio un conocimiento técnico muy sólido y, sobre todo, la capacidad de controlar autos potentes en condiciones extremas.
Foto: IG@berndmaylaender
Su entrada al mundo de la Fórmula 1 ocurrió en 1999, cuando Charlie Whiting, entonces director de carreras, lo invitó a manejar el coche de seguridad en una prueba de Fórmula 3000 durante el Gran Premio de San Marino, en Imola.
Esa oportunidad fue el inicio de un camino inesperado. Un año más tarde, tras la salida de Oliver Gavin, la FIA le ofreció de manera oficial el puesto de piloto del Safety Car en Fórmula 1. Desde entonces, Mayländer no ha soltado ese volante.
La labor de un piloto del Safety Car
Muchos aficionados creen que el Safety Car solo “sale a dar vueltas”, pero la realidad es mucho más compleja. Bernd Mayländer debe estar listo en cada Gran Premio para dos órdenes principales: Safety Car Standby (estar preparado) y Safety Car Deployed (entrar en pista).
Cuando recibe la segunda orden, lidera al pelotón de monoplazas, regula la velocidad y permite que los comisarios limpien la pista, atiendan accidentes o retiren autos dañados.
Además, su responsabilidad incluye evaluar condiciones de pista en tiempo real, comunicarse con dirección de carrera y con su copiloto, y decidir si las condiciones son seguras para reanudar la competencia. Mayländer también necesita mantener un ritmo alto porque los neumáticos y frenos de los monoplazas no pueden perder temperatura, lo que añade presión a cada intervención.
Foto: IG@berndmaylaender
En pocas palabras, él no solo maneja un coche de seguridad; maneja la calma y la seguridad de toda la parrilla.
¿Desde cuándo y cuántos Grandes Premios lleva?
Bernd Mayländer tomó oficialmente el rol de piloto del Safety Car en la temporada 2000. Desde entonces, ha estado presente en casi todas las carreras del calendario de Fórmula 1.
Solo se ha perdido contadas ocasiones: en el Gran Premio de Canadá de 2001, cuando sufrió una fractura en el talón, y en el Gran Premio de Estados Unidos de 2002, donde Damien Faulkner lo reemplazó.
Más allá de esas excepciones, Mayländer ha sido una figura fija. De hecho, ha liderado más de 700 vueltas al frente de la Fórmula 1 con el Safety Car. Es decir, ningún otro piloto, ni siquiera los campeones con más participaciones, ha acumulado tanta presencia directa en pista durante tantos años.
Datos curiosos y legado
En más de dos décadas, ha conducido modelos de Mercedes-AMG y Aston Martin, los fabricantes oficiales del Safety Car.
Su presencia se ha vuelto tan normal que muchos pilotos bromean con que “es el líder no oficial” de la Fórmula 1.
Gracias a su experiencia, ha trabajado de cerca con nombres históricos como Schumacher, Vettel, Hamilton, Alonso y Verstappen.
Aunque suene extraño, él también “ha ganado carreras”: cada vez que entra, encabeza el pelotón sin que nadie lo supere.
El piloto eterno de la Fórmula 1
Bernd Mayländer no aparece en las clasificaciones ni suma puntos en el campeonato. Sin embargo, su nombre forma parte de la historia de la Fórmula 1 porque sin él, la seguridad no estaría garantizada.
Ha sido testigo directo de accidentes, adelantamientos históricos, batallas épicas y campeonatos decididos en la última vuelta.
También te puede interesar: Cadillac hace oficial el regreso de Sergio ‘Checo’ Pérez a la Fórmula 1
Al hablar de constancia, dedicación y compromiso, Mayländer supera a todos. En definitiva, él es el piloto que más Grandes Premios ha vivido en la Fórmula 1, un récord silencioso pero inigualable que lo convierte en leyenda.