Redacción
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) conmemoró el 15 aniversario del Centro de Medicina de la Actividad Física y el Deporte (CEMAFyD), espacio académico que desde 2010 ha contribuido a la formación de especialistas en medicina del deporte y a la atención de deportistas universitarios y de la región mexiquense.
En ceremonia encabezada por la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, se destacó que el CEMAFyD genera investigación, difunde mejores prácticas y brinda servicios médicos a bajo costo con la calidad de los principales centros de alto rendimiento del país.
La rectora felicitó a la comunidad médica, administrativa y estudiantil de este centro, perteneciente a la Facultad de Medicina, y subrayó la trayectoria de su coordinador, Héctor Manuel Tlatoa Ramírez, a quien calificó como referente nacional e internacional en el área. Además, anunció que la administración central trabaja en la posibilidad de instalar un centro similar en la región oriente del Estado de México.
Tlatoa Ramírez recordó que desde el 13 de septiembre de 2010, el CEMAFyD se ha consolidado como un espacio formador de especialistas y de atención a la comunidad universitaria, lo que representa un orgullo colectivo. Invitó a redoblar esfuerzos para mantenerlo entre los mejores del país.
Por su parte, el director de la Facultad de Medicina, Hugo Mendieta Zerón, señaló que este espacio ha mantenido un crecimiento constante, multiplicando la preparación de profesionales con vocación social que atienden con calidad e inspiran a nuevas generaciones.
Durante la ceremonia se reconoció la labor académica y profesional de Tlatoa Ramírez con la develación de una placa que dará su nombre al auditorio del CEMAFyD, como muestra de gratitud por su entrega a la medicina del deporte.