Ultimo Messaggio

Tercero logra amparo a favor de Andy y Bobby López Beltrán Proceso Electoral 2026-2027 en CDMX abierto para candidatos con discapacidad

Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se puso en marcha el proceso de consultas públicas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), conforme lo establece el acuerdo comercial. El ejercicio se llevará a cabo en paralelo en los tres países y permitirá la participación de distintos sectores de la sociedad.

Durante su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria explicó que las consultas no son opcionales, sino un procedimiento legal previsto en el propio tratado, el cual fue aprobado en su momento por los congresos de México, Estados Unidos y Canadá. Recordó que la apertura de estas consultas se realiza en las fechas acordadas desde la firma del acuerdo.

Sheinbaum señaló que la convocatoria se coordinó para que fuera publicada de manera simultánea en los tres países. En el caso de México, el periodo inicial será de 60 días, con posibilidad de extenderlo 30 días adicionales, mientras que Estados Unidos fijó un plazo de 90 días.

El gobierno mexicano destacó que la consulta incluirá temas sensibles como aranceles y condiciones laborales, en especial los impuestos unilaterales impuestos recientemente por Estados Unidos. La presidenta subrayó que existe comunicación y coordinación entre las tres naciones para garantizar un proceso ordenado.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, publicó en el Diario Oficial de la Federación el aviso correspondiente, mediante el cual se invita a la ciudadanía, empresarios y distintos sectores a presentar comentarios y propuestas sobre el funcionamiento del T-MEC, con miras a la revisión formal prevista para 2026.

Sheinbaum agregó que, además de la participación en línea, se instalarán mesas presenciales de diálogo, con el objetivo de recoger planteamientos directos de los sectores productivos y sociales. Reiteró que este ejercicio busca fortalecer la posición de México en la revisión venidera.

En este contexto, la presidenta informó que sostendrá un encuentro en Palacio Nacional con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, acompañado de integrantes de su gabinete. A la reunión también asistirán empresarios de ambos países para abordar no solo el tratado comercial, sino también proyectos de inversión y esquemas de movilidad laboral.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *