La Conagua anunció, que se prevé la presencia del fenómeno conocido como Mar de Fondo en los próximos días en las costas del Pacífico.
La Conagua Clima este 16 de septiembre dio a conocer a través de sus cuentas que el fenómeno Mar de Fondo podría presentarse en las próximas horas en distintos estados del Pacífico, provocando olas de entre 2 y 4 metros, así como fuertes corrientes de arrastre.
También te puede interesar: Suspenden clases para este jueves en Guerrero por nueva depresión tropical
Estados afectados
Ante dicha situación, se prevé que este evento afecte principalmente las costas de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima y Chiapas, con posibilidad de extenderse hacia Jalisco y Baja California Sur.
Quadratin |
¿Qué es el Mar de Fondo?
El Mar de Fondo es un fenómeno oceánico caracterizado por la presencia de olas largas y continuas que se generan a miles de kilómetros mar adentro y llegan a las costas con gran fuerza, aun cuando en la zona no existan vientos o tormentas.
Este fenómeno suele provocar cierre de puertos, afectaciones a embarcaciones menores y riesgo para turistas y bañistas debido a las corrientes de retorno.
También te puede interesar: Se forma la depresión tropical dos en el Golfo de México
Recomendaciones de protección civil
Evitar ingresar al mar durante el fenómeno.
No realizar actividades acuáticas o deportivas.
Respetar cierres de puertos y playas.
Mantenerse informado a través de canales oficiales.
Asimismo, Protección Civil recordó que aunque el Mar de Fondo es un fenómeno natural recurrente en el Pacífico mexicano, representa un riesgo importante para quienes se acercan a la costa sin precaución.