Ultimo Messaggio

Juárez conmemora 215 Aniversario de la Independencia de México con develación de placa e izamiento del Asta Bandera Monumental Lluvias intensas y fuertes rachas de viento impactarán en el clima hoy 17 de septiembre

A casi dos semanas de la detención de al menos seis marinos implicados en una red de huachicol fiscal, el secretario de la Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, señaló que la institución dio una vuelta de timón para evitar que presuntos actos de corrupción se enquistarán en la institución y aseveró que no se encubrirá a nadie.

“Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos actos reprobables que no nos definen como Institución, si no que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo. Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo. Así, el mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo”, aseveró el marino ante la mandataria mexicana durante el desfile militar este 16 de septiembre.

En su discurso, Morales Ángeles destacó que la ley y lucha contra la corrupción del Gobierno son la égida bajo la que se conduce la Armada de México, y que cualquier desafío que tenga enfrente -como el escándalo que la persigue en estos días- lo enfrentará con honestidad y con una respuesta frontal al pueblo. 

También te puede interesar: ‘Actuar aislado no representa a la institución’: García Harfuch sobre marinos involucrados en huachicol

‘No callaremos’, sentencia titularde Marina ante red de huachicol

Sin mencionar a los altos mandos involucrados en esta red criminal, entre ellos, su antecesor, el almirante José Rafael Ojeda Durán, y los dos sobrinos de éste, Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, el almirante Morales Ángeles expresó que en este asunto el silencio no era la opción.

“Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define”, sentenció.

Y, al destacar que la Marina hace historia junto a la presidenta Sheinbaum -primera Comandata Suprema de las Fuerzas Armadas– subrayó que la dependencia cree en la aplicación plena de la ley. 

“Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor al pueblo solo puede corresponderse con ese tipo de sentimiento. Nuestra lealtad nos sostiene”, refirió el secretario.

El pasado 7 de septiembre, los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, la Marina y la Fiscalía General de la República ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer los detalles sobre la detención de elementos de la Armada y tres empresarios involucrados en una red de huachicol fiscal localizada en las aduanas de Tamaulipas

También te puede interesar: Hallan muerto capitán de Navío vinculado con huachicol fiscal, es el tercer deceso

En dicha conferencia, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch informó que, la investigación inició en marzo con el aseguramiento del buque Challenge Procyon, y que llevó a la detención de los presuntos delincuentes donde resultaron involucrados dos marinos de alto mando, sobrinos del anterior secretario. 

Antecedente

De acuerdo con las declaraciones del fiscal General, Alejandro Gertz Manero, fue el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, quien presentó la denuncia al detectar ciertas irregularidades en algunos procesos de la institución, solicitando que se investigará “sin distinciones”, dando como resultado la detención de algunos implicados, así como la repentina muerte de otros.  

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *