Redacción
El alcalde de Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano, realizó una inversión histórica en 17 mercados de la alcaldía, a los que entregó un total de 25 millones de pesos para ser remodelados.
Mediante el programa “Mercado de mi Corazón” los mercados San Pedro Zacatenco, Cuautepec, 10 de Mayo, Carmen Reyes, Santa Rosa, San Felipe de Jesús, Vicente Guerrero, Río Blanco, Fernando Casas Alemán, Cuchilla del Tesoro, Ampliación Casas Alemán, Ampliación Gabriel Hernández, Panamericana, Emiliano Zapata y Gabriel Hernández recibirán un millón de pesos cada uno para obras.
Además, los mercados de las colonias Juan González Romero y del Pueblo de San Juan de Aragón, recibirán cinco millones de pesos cada uno para realizar obras mayores en las instalaciones que contemplan cambio de fachadas, obras al interior como cambio de cableado, piso, drenaje y techumbres.
Janecarlo Lozano detalló que la administración pasada no destinó un solo peso para dar mantenimiento a los mercados públicos, sólamente por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) se recibieron 10 millones de pesos para atender siete mercados públicos.
En 2024 el escenario se repitió con la nula ejecución de presupuesto por parte de la alcaldía en donde nuevamente la SEDECO apoyó la rehabilitación de mercados entregando al gobierno en turno 200 mil pesos por cada mercado para realizar obras menores, recursos que a la fecha no se tiene registro de aplicación.
El acto protocolario fue encabezado por el alcalde Janecarlo Lozano en la explanada de la alcaldía, y fue acompañado por la Secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México Manola Zabalza, así como la diputada local Yuriri Ayala y los diputados federales Emiliano Álvarez y Guillermo Rendón, así como los representantes de cada mercado.
Los recursos entregados corresponden a la primera etapa del programa implementado, el cual tendrá una segunda entrega a finales del 2025 para ayudar a más del 80 por ciento de los mercados públicos.
“Los mercados públicos son parte de nuestra identidad como pueblo, son mucho más que espacios de abasto, son espacios de vida, de cultura y de tradición. Aquí se entrelazan generaciones que transmiten recetas, se hace comunidad y se sostiene buena parte de la economía familiar. Son también el orgullo de nuestra ciudad, lugares donde conviven los aromas, los colores, los sabores que nos distinguen como mexicanas. Que más patriótico que amar a nuestros mercados públicos, eso es lo que estamos haciendo este mes”.
“En 2025 es el año en el que romperemos con el abandono y daremos un paso hacia la justicia social de nuestros mercados. Aquí no hay discursos vacíos, hay promesas cumplidas”, dijo Janecarlo Lozano.
El alcalde afirmó que esta ocasión todos los recursos serán transparentados y supervisados, no sólo por la alcaldía y órgano de control interno, sino por los mismos locatarios quienes en asambleas designaron un comité responsable de la ejecución del presupuesto y una persona responsable de la vigilancia que verificará la correcta aplicación del dinero.
“Ninguna empresa cobrará un solo peso del erario si no cuenta con la firma del responsable de vigilancia, el responsable de ejecución y la firma de cada uno de ustedes para que verifiquemos que cada peso fue aplicado. Se acabaron los tiempos en los que los recursos se manejaban sin vigilancia. Hoy lo más importante en este gobierno es el presupuesto público, es el dinero de ustedes porque tenemos que verificar que cada peso cuente, que cada peso se vea, que cada peso se convierta en obra”, añadió el alcalde.
Janecarlo Lozano Lozano adelantó que en 2026 se implementará un programa de 80 millones de pesos para ayudar a las amas de casa quienes recibirán seis mil pesos mensuales que podrán utilizar en la compra de productos dentro de los mercados de la alcaldía o tres mil pesos en efectivo, con el objetivo de fortalecer la economía local.
The post Janecarlo Lozano hace inversión histórica en 17 mercados de GAM appeared first on Diario Basta!.